Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Ceden refresqueras, aceptan alza de IEPS y reducir carga calórica

17 octubre, 2025 by William Abrego

Las empresas refresqueras del país cejaron en sus presiones ante la Cámara baja y lograron un acuerdo con diputados de Morena y las secretarías de Hacienda y de Salud, en el que aceptan un aumento al impuesto en sus bebidas, bajarle el contenido de azúcares y calorías e impulsar campañas para reducir su consumo en los niños.

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, indicó que las empresas aceptaron la modificación del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS).

“El acuerdo es que sí va a haber un aumento al impuesto a los refrescos mayor al que había antes y va a haber, por primera vez, un impuesto también a los endulzantes no calóricos (light), pero ese impuesto va a ser menor al de los productos con azúcar”.

Explicó que “los productos con azúcar, en la propuesta que someteremos a consideración del Poder Legislativo, se mantiene en 3.08 pesos por litro, y aquellos productos endulzados con endulzantes no calóricos se incrementa de cero a 1.5 pesos por litro, manteniendo un diferencial de precios”.

En el encuentro –efectuado en la sede del Palacio Legislativo– participaron el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal; el presidente de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), Andrés Massieu; Patricio Caso Prado, de Coca-Cola México; Catherine Reuben Hatounian, de Coca-Cola FEMSA, y Roberto Campa Cifrián, de FEMSA.

También Guillermo Garza Martínez, de Arca Continental; Carlos Flores Gómez, de GEPP; el secretario de Salud, David Kershenobich, y el subsecretario de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma, entre otros.


El presidente de MexBeb agradeció la apertura al diálogo “abierto, franco y respetuoso (…) Queremos ser parte de la solución multifactorial al problema de la salud” en el país por la obesidad, la diabetes y la hipertensión.

Al término de la reunión, detalló que se comprometen a impulsar la reformulación de sus productos y su presentación, bebidas sin azúcar y bajos en calorías, regular su publicidad con protección a la niñez y la orientación al consumidor.

Caso Prado expuso que los compromisos asumidos, considerando a sus ocho socios embotelladores, como Femsa y Jugos del Valle, fueron “primero, garantizar una reducción de 30% de las calorías en la Coca Cola, de manera escalonada, empezando por las presentaciones más grandes, y buscando que en un máximo de un año, 70% del volumen que comercializamos ya se encuentre en ese supuesto”.

Segundo, “llevaremos a cabo las acciones necesarias para apoyar en la migración de productos con calorías a productos bajos en calorías; colaboraremos activamente, con distribuidores y autoridades, para que la diferenciación de cuotas al consumo de bebidas sin calorías y con calorías beneficie al consumidor.

“Tercero, mejoraremos la mercadotecnia responsable y que en la publicidad no exista la presencia de niños menores de 16 años; priorizaremos las presentaciones de las bebidas sin azúcar o bajas en calorías, para que el consumidor pueda tomar mejores decisiones.

“Cuarto, trabajar con la Secretaría de Salud para un proyecto piloto para la migración a bebidas bajas en calorías; incluiremos a la Coca Cola Zero en todas las presentaciones comerciales para la Copa Mundial del próximo año; transformaremos la presentación de la Coca Cola sin azúcar para que sea más atractiva para el consumidor”, dijo.

El acuerdo se incluirá en la aprobación del Paquete Económico 2026, comentó Monreal.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Ceden refresqueras, aceptan alza de IEPS y reducir carga calórica

Post navigation

Previous Post:

El PRIAN robaba más…

Next Post:

Delfina Gómez responde a emergencia en Hidalgo: envía víveres, maquinaria y apoyo médico

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes