Todo a la vez en todas partes

Me permití utilizar el título de la película “Everything Everywhere All at Once” –una vez más–, en español para poder expresar lo que considero que experimentó Latinoamérica la semana pasada en términos de eventos de alto impacto con muy baja probabilidad de ocurrencia y mucho menos de manera concurrente. Si bien son muchos más, destaco los tres eventos más relevantes: (1) Intervención del gobierno estadounidense en el mercado cambiario argentino; (2) destitución de la presidenta Boluarte en Perú; y para cerrar con ‘broche de oro’ (3) el anuncio de que la activista política venezolana, María Corina Machado, recibirá el Premio Nobel de la Paz este año. ¡Qué semana!
(1) Intervención del gobierno estadounidense en el mercado cambiario argentino. El jueves pasado, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su gobierno llevó a cabo la compra de pesos argentinos. Las compras de divisas extranjeras por parte del Tesoro han sido históricamente excepcionales. Están los casos de intervención coordinada con el Banco de Japón en la compra de yenes en 1998 y 2011, así como la adquisición de euros en el año 2000, como ejemplos recientes. Adicionalmente, el secretario Bessent reveló un acuerdo por una línea swap de 20 mil millones de dólares con Argentina. El presidente argentino Javier Milei, ha efectuado un ajuste fiscal muy significativo desde que tomó posesión en diciembre de 2023. Como parte del ajuste también cortó el financiamiento monetario del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esto provocó una contracción de la actividad económica de 1.6 y 1.7 por ciento en 2023 y 2024, respectivamente. Sin embargo, ha habido resultados muy positivos. Por un lado, la inflación cedió de casi 300 por ciento anual, en abril del año pasado, a un nivel por debajo de 40 por ciento actualmente y por el otro, este año se anticipa que el PIB crecerá alrededor de 4.0 por ciento.
No obstante lo anterior, uno de los problemas más significativos que ha experimentado Argentina por más de dos décadas es el régimen cambiario. El banco central mantiene un régimen de tipo de cambio semifijo en bandas (o ‘crawling peg’), parecido al que tenía México en 1994 (“Las implicaciones del triunfo de Milei en Argentina”, 21 de noviembre, 2023). El gobierno argentino no quiere que el peso argentino se debilite significativamente antes de las elecciones intermedias de este 26 de octubre, en donde podría definirse si Milei puede o no continuar con el ajuste económico. Sin embargo, en su defensa del régimen cambiario, el BCRA perdía cada día más reservas internacionales, como México en diciembre de 1994 (“‘Crisis del Tequila’ en México 1994-95”, 30 de agosto, 2022). Así, casi no había duda que llegaría el día de ‘la gran devaluación’ y sabemos lo políticamente dañino que puede ser un evento así. Por ello es que el apoyo decidido y oportuno del gobierno de los Estados Unidos –que podría haberse pensado imposible–, fue un evento muy inusual y muy relevante para apoyar al presidente Milei. Esto le debe permitir al menos a llegar a las elecciones del 26 de octubre sin una gran devaluación del peso argentino y así, aumentar la probabilidad de que pueda tener un buen resultado electoral que le permita continuar sacando adelante la economía argentina de más de dos décadas de crisis.
(2) Destitución de la presidenta Boluarte en Perú. Por si fuera poco, en la noche del jueves pasado, el Congreso en Perú decidió destituir a la presidenta Dina Boluarte. Esto lo hizo a través de una moción basada en su “incapacidad para abordar los problemas de seguridad del país”. El presidente del Congreso, José Jeri, tomó posesión como nuevo presidente de la República el viernes por la mañana y completará el mandato actual que finaliza en julio del año que entra. La destitución de Boluarte no tomó por sorpresa a los participantes de los mercados financieros internacionales debido a que era extremadamente impopular. Sin embargo, los legisladores habían decidido apoyarla tácticamente para evitar elecciones anticipadas. No obstante lo anterior, el Congreso puede reemplazar al presidente sin convocar elecciones durante el último año de un mandato, como acaba de suceder. Cabe destacar que Jeri es el octavo presidente del Perú en menos de una década y si bien proviene del partido “Somos Perú” –considerado de ‘centro’–, este partido respalda medidas populistas que podrían hacer que aumente el déficit fiscal más allá de lo que se tiene previsto para este año.
(3) María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora venezolana será galardonada por su “incansable labor promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según el comunicado oficial. Como platicaba hace algunos días con dos economistas venezolanos a quienes admiro mucho, Ricardo Hausmann y Alejandro Arreaza, en los últimos días, la atención se ha centrado en el despliegue militar estadounidense en las cercanías de la costa venezolana, lo que ha indicado un aumento de la presión sobre el régimen de Maduro para aceptar una transición política. Este reconocimiento también aumenta el costo para el régimen de Maduro si decide tomar medidas en su contra, lo que podría permitir a María Corina reactivar una movilización de apoyo en las calles.
Esta semana se están llevando a cabo las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en Washington DC, en donde estoy seguro que se discutirán estos tres sucesos ad nauseam.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Todo a la vez en todas partes