Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Presiones de IP en San Lázaro

19 septiembre, 2025 by William Abrego

En la Jucopo, en las comisiones de Presupuesto, de Hacienda, de Salud, y en otras más, representantes de empresas privadas presionan un día sí y al siguiente también, por el tema del aumento al precio de bebidas azucaradas. “Nos han buscado las empresas y se les ha atendido”, reveló la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la morenista jalisciense Merilyn Gómez Pozos. “Ellos están buscando no ver mermado un asunto económico”. Pero les aclaró: “No es un tema de aumentar un impuesto, es de atender la salud y se verá en la mesa de salud, no en la de presupuesto”. Más confundidos los dejó.

‘Autoritarismo’, también en PAN y PRI

Esta semana se le quitó otro pétalo a la margarita azul del panismo. Y es que la diputada tlaxcalteca Mariana Jiménez se cambió de curul y se pasó a la bancada de MC. Lo que argumentó la legisladora fue que hubo “diferencias por el autoritarismo y las imposiciones” de las dirigencias nacional y estatal del partido. Y entre las curules naranjas de San Lázaro recordaron que hace una semana el senador poblano Néstor Camarillo “se hartó del autoritarismo de Alito Moreno en el PRI”, por lo que dejó las filas del tricolor y también se sumó al partido fosfo. Parece que, lentos y sin proyecto, se desmoronan en la oposición.

Resultados en Yucatán

En su primer año de gobierno, Joaquín Díaz Mena llega con números que llaman la atención, incluso dentro de su propio partido. Más de 40 mil millones de pesos en inversión pública y privada respaldan el Renacimiento Maya, una cifra que, a estas alturas de su sexenio, pocos mandatarios de Morena pueden mostrar en sus estados. La modernización del puerto de Progreso y la consolidación de polos industriales son los emblemas de una gestión que ha sabido combinar obra pública y atracción de capital privado. El contraste es inevitable: mientras en otras entidades morenistas los proyectos estratégicos enfrentan retrasos o falta de recursos, Yucatán avanza con acuerdos concretos, como la reciente reunión del gobernador con Nafin y Bancomext para apuntalar más inversión. La lectura política es clara: Díaz Mena se perfila no sólo como un operador eficaz, sino como una figura que pone la vara alta dentro de Morena.

Argumentos en la Corte, ‘muy lindos’

Quien se llevó ayer las críticas en la “benditas redes sociales” fue la ministra María Estela Ríos González, por la forma en que justificó su voto por invalidar diversos artículos de la Ley de Ingresos de Arcelia, Guerrero –que invadió facultades federales al pretender otorgar permisos y licencias relacionadas con la industria de los hidrocarburos–. Ríos se dijo a favor del proyecto de la ministra Yasmín Esquivel, “porque es muy lindo, la verdad, como lo propone, pareciera que no se trata de una regulación sobre hidrocarburos”. ¡Qué tiernos!, ¿no?

Se agrieta la unidad morenista

Resulta que eso de la unidad nunca está tan sólida como presume Morena, y para muestra está la bancada del Senado. Nos cuentan que en la reunión del grupo parlamentario de ayer la senadora Guadalupe Chavira le externó al coordinador, Adán Augusto López Hernández, que se ve mal con el asunto de La Barredora. Tras el encuentro, la morenista no escatimó en expresar, entre líneas, que sí tiene molestia con el tabasqueño, pues hasta la ningunea: “A él se le sale decir que yo soy suplente. No, yo soy senadora en funciones”, le respondió. Más fricciones.

Rebeldes en Morena

Hablando de rebeldes dentro de Morena, también está el senador Javier Corral, pues aunque Adán Augusto López, presidente de la Jucopo, dijo que nunca estuvo la posibilidad de convocar a parlamento abierto para discutir la ley de amparo, el chihuahuense hizo oídos sordos de sus palabras, pues aseguró que las comisiones tendrán “un proceso de consulta”. Por cierto, que para Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, ya no puede haber más proceso de consulta que los sentimientos de Claudia Sheinbaum. “Esta iniciativa tiene que ver con recoger el sentir de la gente”, defendió.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Presiones de IP en San Lázaro

Post navigation

Previous Post:

Sacudimiento del poder

Next Post:

El 19 de septiembre y la sombra de dos grandes tragedias

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes