Sheinbaum y Mark Carney se reúnen en CDMX, sin Trump, para hablar del T-MEC: Sigue su encuentro EN VIVO

Los líderes de Canadá y México se reunirán este jueves 18 de septiembre con el objetivo de reforzar sus lazos económicos y de seguridad antes de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prevista para el próximo año.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, llegará a Ciudad de México para mantener conversaciones con la presidenta Claudia Sheinbaum, y ambos ofrecerán una conferencia de prensa conjunta más tarde este día.
Los ministros canadienses responsables de Asuntos Exteriores y de Comercio con Estados Unidos también estarán en el viaje para reunirse con sus contrapartes.
Está previsto que anuncien una alianza económica más sólida que incluirá un marco para que los líderes y ministros clave se reúnan con frecuencia, según informaron funcionarios del gobierno canadiense en una sesión informativa.
¿Qué temas abordarán Mark Carney y Sheinbaum en México?
Hablarán sobre el acuerdo comercial continental y la Copa Mundial de la FIFA que las tres naciones de América del Norte organizarán el próximo año, según otra persona familiarizada con el asunto.
Las reuniones también se centrarán en temas de seguridad fronteriza como el tráfico de drogas y armas, así como en estrategias para combatir a los grupos de crimen organizado, señalaron los funcionarios.
Se espera que el viaje produzca una declaración para reforzar la cooperación en áreas como energía, seguridad, transporte y comercio, según una persona con conocimiento de las conversaciones. Probablemente incluya compromisos para incrementar el intercambio de autos y autopartes.
Casi una docena de ejecutivos y líderes empresariales canadienses se unirán a la delegación de Carney, incluidos Scott Thomson, de Bank of Nova Scotia; Francois Poirier, de TC Energy; Keith Creel, de Canadian Pacific Kansas City; y Nancy Southern, de ATCO.
Los vecinos de Estados Unidos comparten un objetivo común: convencer al presidente Donald Trump de reducir los aranceles en sectores estratégicos como el acero y los autos. Pero Carney y Sheinbaum también buscan construir una relación más fuerte tras una serie de disputas recientes entre sus países.
La visita es especialmente importante antes de unas conversaciones comerciales que parecen “cada vez más tensas”, dijo Brian Clow, exasesor principal del ex primer ministro canadiense Justin Trudeau.
“Tanto Canadá como México tienen razones para desconfiar del otro”, afirmó. “Ambos se han sentido traicionados recientemente”.
¿Por qué se deterioró la relación México-Canadá?
En 2018, Trudeau se vio sorprendido cuando México comenzó a negociar directamente con la administración Trump, dejando de lado a Canadá en lo que habían sido conversaciones trilaterales sobre lo que luego se convirtió en el T-MEC. Trump utilizó posteriormente su acuerdo con México para presionar concesiones a Canadá.
Los funcionarios mexicanos también se mostraron indignados el otoño pasado cuando algunos políticos canadienses criticaron la relación comercial de México con China y plantearon que Trump debía cerrar un acuerdo bilateral únicamente con Canadá. Doug Ford, líder de la provincia más poblada de Canadá, llegó a decir que comparar a Canadá con México era “lo más insultante que he escuchado en mi vida”.
Tales comentarios “deterioraron significativamente la confianza de México en sus contrapartes canadienses y afectaron gravemente la coordinación y la posibilidad de crear una agenda compartida y una estrategia común”, señaló Diego Marroquín, investigador del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington.
“Esta visita forma parte de la estrategia de Canadá, entendiendo que tiene más influencia en las negociaciones comerciales con Estados Unidos si avanza de la mano de México que si va solo”, dijo.
La visita se produce pocos días después de que México anunciara que planea imponer aranceles de hasta 50 por ciento a autos, autopartes, acero y otros productos que importa de China y de varios exportadores asiáticos. Es una decisión que probablemente será bien recibida por Carney, ya que Canadá elevó sus propios aranceles a los vehículos eléctricos chinos a 100 por ciento el año pasado y agregó gravámenes al acero y aluminio chinos.
Aunque el T-MEC mantiene a Canadá y México en una posición privilegiada frente a otras naciones en medio de la guerra comercial desatada por Trump, ni Carney ni Sheinbaum han logrado reducir los aranceles impuestos a sus países por Estados Unidos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Sheinbaum y Mark Carney se reúnen en CDMX, sin Trump, para hablar del T-MEC: Sigue su encuentro EN VIVO