Guillermo Godínez: Comercios a la antigua

Últimamente he estado viendo que por diferentes puntos de la Ciudad se están abriendo pequeños comercios que venden frutas, verduras y demás comestibles.
Cada uno es independiente y están ubicados en terrenos o en pequeños locales, lo que me hace recordar cuando vivía en la Ciudad de México, en la Colonia Del Valle y había muchos comercios individuales en donde cada uno vendía pan, carne, frutas y verduras o habían farmacias y tlapalerías, ferreterías, papelerías y un sinfín de productos cada uno independiente.
Surgieron Plaza Universidad y luego Plaza Satélite, ambas creadas por la misma empresa inmobiliaria y fue cuando empezaron a existir lugares en donde en un sólo lugar encontrabas todo, desde supermercados hasta tiendas de ropa. En estos centros comerciales uno de sus grandes atractivos es que había mucha gente.
Hoy la situación es diferente y lo que veo que se está dando es que la gente prefiere ir a lugares pequeños, ya sea por practicidad o por cercanía.
Si analizamos este comportamiento veremos, o a mi punto de vista, que puede traer muchos beneficios a para todos.
Si consumimos en estos pequeños establecimientos estaremos apoyando al comercio y economías locales que dan trabajo a varias personas y que consumen insumos de la región y ponen a trabajar a múltiples sectores del Area Metropolitana de Monterrey. Esto visto del lado de los comerciantes o dueños de dichos negocios.
Ahora que si lo vemos del lado del consumidor final cada establecimiento se está esmerando o haciendo su mejor esfuerzo para atraer más clientes.
Fabrican o maquilan con el mayor empeño y al final el consumidor sale ampliamente beneficiado con productos de una magnífica calidad. Lo que compras viene con una excelente y única presentación con mucho diseño y grandes detalles, es mas hasta bolsa te dan.
El dinero que se genera se queda en Monterrey y esto provoca que haya más empleo y hace que la economía se esté moviendo.
En el caso de las grandes cadenas de servicios éstas son transnacionales y la mayoría de las ganancias se van a sus países de origen y muchos de los productos vienen del extranjero.
En el sentido inmobiliario quiere decir que sí habrá demanda de pequeños locales comerciales para estos comerciantes independientes que buscan hacer negocio y generar ingresos para ellos y por lo tanto dar empleos.
Los tiempos son de grandes cambios y frecuentes adaptaciones y el que esté atento a las demandas naturales que generan los consumidores sobrevivirán.
¡Nos vemos hasta la próxima!

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Guillermo Godínez: Comercios a la antigua