‘Uno de mis lugares favoritos’: Así es Fonda Fina, restaurante de la Roma donde comió Enrique Alfaro
Pensar en una fonda fina puede parecer contradictorio, ya que las fondas suelen ser pequeños locales que ofrecen una comida corrida — con platillos como arroz rojo, consomé de pollo, un guisado y postre— a precios accesibles, lejos de todo lujo.
Sin embargo, el chef Juan Cabrera lo hizo posible con su restaurante llamado Fonda Fina, un negocio al que incluso fue a comer Enrique Alfaro Ramírez, el gobernador de Jalisco, durante 2016.
La visita del político al restaurante de la Ciudad de México ocurrió a un año de la apertura de Fonda Fina, ya que el restaurante abrió en el 2015 con una idea muy clara: crear una cocina honesta con ingredientes de la más alta calidad.
¿Cuál es la historia de Fonda Fina?
La historia de Fonda Fina no se puede entender sin conocer la vida del chef Juan Cabrera, quien es egresado de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Además de la licenciatura, él cuenta con una especialidad en pastelería por parte del Culinary Institute of America.
Pero no todo se aprende en la escuela, gran parte de su conocimiento viene de todos los trabajos que ha tenido a lo largo de su trayectoria como cocinero, chef profesional y gerente de alimentos y bebidas, de acuerdo con Larousse Cocina.
Luego de su paso por restaurantes como Pujol, del chef Enrique Olvera, y El Cardenal, el chef Juan Cabrera decidió abrir su propio negocio, un espacio en el que pudiera compartir su amor por la gastronomía.
“Siempre me encantó el tema de la cocina, es la manera en la que a mí me enseñaron a dar amor”, explicó en entrevista con el canal de YouTube de Grupo Reforma, en donde habló sobre los orígenes de Fonda Fina.
“El concepto de fonda fina es hacer las cosas bien. Surge a partir de una antojo porque, ¿a quién no se le antoja ir a comer ahorita con mamá?”, compartió, pero, comer rico y tradicional no está peleado con el estilo y la calidad.
“(El restaurante) engloba todo lo que es una fonda: sabor, buena relación precio calidad y platillos tradicionales. Lo fino (es) por todo este tema de refinar ciertas cosas como una buena servilleta, detalles en la cocina, los vinos, la cerveza artesanal”, explica sobre el nombre en entrevista con Cocineros Mexicanos.
Con esta idea Fonda Fina abrió sus puertas en 2015 en un local en la colonia Roma de la Ciudad de México, en donde continúan hasta la actualidad y en el cual están celebrando su décimo aniversario.
¿Cómo es Fonda Fina, donde comió Enrique Alfaro?
¡Qué el nombre no te engañe! Aunque es cierto que se busca lujo en el restaurante, se trata de un espacio en el que todos son bienvenidos y pueden disfrutar de un plato tan tradicional como la sopa de tortilla y enchiladas de pollo.
Pues lo fino para el chef Juan Cabrera no es sinónimo de una comida inaccesible: “tratamos de ser finos en el tema de los detalles: desde la comida, como te reciben, (hasta) qué hay en la mesa”, agrega para Grupo Reforma.
Por lo cual al entrar verás algo muy diferente a lo que es una fonda convencional, pues el interior es de madera, tiene una luz cálida y flores en el centro de cada mesa para decorar.

También hay algunos elementos que adornan las paredes: cuadros, cucharones y figuritas. Nada es casualidad, todos ellos son objetos representativos de Oaxaca, Puebla, Yucatán y Chiapas, estados también presentes en el restaurante mediante su gastronomía.
A diferencia de cualquier fonda, el restaurante del chef Juan Cabrera cuenta con una barra en el interior, así como una vitrina con botellas en la parte posterior, desde la cual se preparan todas las bebidas.
Durante la visita de Enrique Alfaro, el exgobernador escribió en sus redes sociales: “vine a comer a uno de mis lugares favoritos, La Fonda Fina del chef Juan Cabrera” e incluso se tomó una foto con el cocinero.
¿Cuánto cuesta comer en Fonda Fina y dónde está?
Para el chef Juan Cabrera su restaurante es “una casa en donde se sirve comida”, por lo que podrás disfrutar de preparaciones tradicionales con ese toque casero, además los postres se preparan con ingredientes de temporada.
Aunque uno de los clásicos de Fonda Fina son los fideos con chilaquiles, en el restaurante puedes ordenar otros platos más comunes como el arroz del día, sopas y cremas, quesadillas y hasta una milanesa de pollo.
El rango de precios del restaurante va de los 100 pesos (por el arroz) a los 485 pesos (por el Rib Eye norteño). Los alimentos se pueden acompañar con bebidas como el agua del día por 45 pesos, pero también hay copas de vino por 175 pesos.
Entradas
- Guacamole (Molcajete, Chicharrón y totopos): 140.00 pesos
- Quesadillas (Quesillo, Flor de calabaza, Hongos, Tortilla roja al momento. 2 pzas.): 180.00 pesos
- Sopes de Pork Belly (Glaseado de Tamarindo, Pico de gallo y Frijoles. 3 pzas.): 215.00 pesos
- Tlacoyos de Birria (Relleno de Requesón, Salsa martajada y Aguacate. 4 pzas.): 255.00 pesos
- Tamal rojo de Hongos (Hongos al sartén, Salsa borracha, Queso fresco): 180.00 pesos
- Fideo con Chilaquiles (Al Chipotle, Queso, Crema, Salsa Verde): 160.00 pesos
- Tacos de Suadero estilo Sonora (Costra de queso, frijoles refritos, aguacate, cebolla y cilantro. Salsa de morita. 4 pzas.): 275.00 pesos
- Molotes de Plátano Macho (Mole negro, Queso fresco, Chimichurri de limón. 3 pzas.): 195.00 pesos
- Tostadas de Bichos (Chapulines en salpicón de jitomate y limón. Quesillo. 2 pzas.): 225.00 pesos
- Peneques rellenos de Requesón (Pipían de Poblano. Queso Chiapas. 3 pzas.): 225.00 pesos
Sopas
- Sopa de Tortilla (Aguacate, chicharrón, crema): 125.00 pesos
- Plato de Lentejas (Cocidas con cilantro, Verduras brunoise, Chicharrón de Pork Belly): 125.00 pesos
- Crema o Sopa del día (Preguntar al mesero por sugerencia): 120.00 pesos
- Arroz del Día (Aguacate, plátano frito o huevo al gusto): 100.00 pesos
Especiales
- Short Rib en “Mole de Olla” (Chayote, Elote, Salsa de Chiles, Zanahoria confitada, Puré de papa, Ancho y café): 355.00 pesos
- Chamorro Braseado (Cocción lenta en cerveza y soya. Salsa de Tamarindo, Nopales y Quinoa): 365.00 pesos
- Pollo Rostizado (Muslo, pipian rojo de Almendra. Cremoso con hongos. Mix de hojas): 345.00 pesos
- Pulpo adobado al Grill (Adobo de Chiles secos, Quinoa a la mexicana, Vinagre Estofado de limón amarillo): 355.00 pesos
- Camarones Zarandeados (Ahumados, 250 gr, Salsa Agridulce, A mojo, 2 salsas de chiles): 355.00 pesos
- Rib Eye norteño (Chile güero toreado, Papas crujientes): 485.00 pesos
Guisados (se acompañan de una guarnición y salsas)
- Arrachera Angus (A la parrilla con Miel de Chiles, Papas y nopales): 345.00 pesos
- Mixiote de Res (Frijol gordo y nopal, Adobo de chiles quemados): 330.00 pesos
- Albóndigas al chipotle “Como Mamá” (Molida fina de res y cerdo en caldillo de tomate con queso Chiapas. Arroz y frijoles): 295.00 pesos
- Milanesa de Pollo (En costra de pan y maíz. Ensalada de papa y crema): 330.00 pesos
- Enchiladas de Pollo Ahumado (Guisado de Calabaza y Cebolla caramelizada. Mole Negro, crema y queso. 4 pzas.): 295.00 pesos
Comer en el restaurante Fonda Fina cuesta en promedio entre 450 y 600 pesos por persona, sin incluir bebidas ni postres, pero todo dependerá de lo que decidas ordenar.
Fonda Fina está en la calle de Medellín número 79, Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ‘Uno de mis lugares favoritos’: Así es Fonda Fina, restaurante de la Roma donde comió Enrique Alfaro