Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¿Por qué prohibieron el uso de gelish en Europa? Posibles riesgos del esmaltado en gel

7 septiembre, 2025 by William Abrego

El esmaltado en gel, conocido como gelish, es una de las técnicas más utilizadas en cuanto a manicura se refiere por su brillo y duración. Sin embargo, varios países europeos decidieron prohibir productos con ciertos componentes, principalmente por los riesgos a la salud identificados en investigaciones recientes.

Lo anterior entró en vigor el pasado 1 de septiembre en los países que confirman la Unión Europea, y es posible que esta medida se extienda o copie en más regiones. Pero esto no es nuevo.

Al mismo tiempo en que aumentó la popularidad de esta técnica, también se advirtieron los riesgos de usar gelish frecuentemente en las uñas, sobre todo por la técnica de secado para el esmaltado.

Europa prohíbe uso de gelish con ciertos ingredientes

El Parlamento Europeo y del Consejo de la UE tiene un marco legal para productos cosméticos (Reglamento ‘CE’ n.º 1223/2009), que prohíbe el uso de sustancias que puedan causar reacciones alérgicas graves o daños en la piel a largo plazo.

Ingredientes prohibidos en Europa para el gelish

Precisamente, algunos barnices para esmaltado en gel contienen sustancias que dicho marco legal prohíben, como el Trimetilbenzoil Difenilfosfina Óxido (TPO), químico que se usa para el endurecimiento y secado del esmalte a través de lámpara LED o UV.

alt default
Los químicos del gelish están prohibidos en la UE. (Foto: Brenda Escudero / El Financiero)

Esta sustancia entra entre las clasificadas como “carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción” (CMR), por lo que iniciará la UE el retiro del mercado de aquellos esmaltes que la contengan.


“La UE prohibió el uso del TPO tanto en el hogar como de manera profesional debido a preocupaciones sobre su toxicidad reproductiva identificada en estudios con animales. Los estudios de toxicidad realizados en animales mostraron anomalías testiculares y reducción de la fertilidad”, explicó a CNN David Andrews, director científico de Environmental Working Group.

Además de esta sustancia, la Dimetil-P-Toluidina (DMPT), utilizada en el mismo proceso de polimerización o endurecimiento del gelish que el TPO, es otra de las que se prohibieron.

La medida entró en vigor el lunes pasado, cuando se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea, L877/1, y además de la distribución y compra de productos con estos ingredientes, se prohíbe el uso en clientas, aunque los productos se adquirieran con anterioridad al 1 de septiembre.

alt default
La prohibición del gelish en Europa inició el 1 de septiembre. (Foto: Pexels)

¿Qué es el gelish y cómo funciona el esmaltado en gel?

El gelish, también llamado gel polish, es un esmalte que mezcla el producto tradicional con componentes de gel acrílico. Es muy popular porque ofrece un acabado brillante y uniforme, además de una duración mayor a la de un esmalte convencional.

Su aplicación requiere un procedimiento específico y productos adicionales. Según especialistas en dermatología y belleza, como el Blog Oficial de Belleza de L’Oréal París, el proceso suele incluir tres pasos básicos:

  1. Base coat o capa de gel inicial, que protege la uña natural.
  2. Esmalte en gel con color, que puede aplicarse en una o dos capas según el resultado deseado.
  3. Top coat o capa de sellado transparente, que aporta brillo y mayor resistencia.

El papel de la lámpara UV y LED en el proceso de curado y posibles efectos a largo plazo en la piel

Lo que distingue al gelish es que cada capa debe endurecerse bajo una lámpara de luz UV o LED. Este curado permite que los compuestos acrílicos se adhieran firmemente a la uña, logrando el característico efecto duradero que puede mantenerse en perfecto estado por varias semanas.

alt default
Las lámparas que emiten rayos UV para secar las uñas podrían afectar a la salud, según un estudio. (Foto: Brenda Escudero / El Financiero)

Y precisamente en el proceso de endurecimiento o polimerización es donde entran los ingredientes prohibidos por la Unión Europea por los posibles riesgos a la salud que pueden tener.

La luz ultravioleta endurece el producto, pero también expone la piel a radiación similar a la de los rayos solares. Según la American Academy of Dermatology (AAD), una exposición repetida a estas lámparas puede acelerar el envejecimiento cutáneo y aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Un estudio de Nature Communications (2023) alertó que las lámparas UV para uñas pueden dañar el ADN celular, lo que a largo plazo se asocia con cáncer cutáneo en manos y dedos.

Riesgos de ponerse esmalte en gel: ¿Qué pasa si uso gelish?

Así como se pueden ver bonitas unas uñas de acabado liso y duradero, existen algunos riesgos de usar gelish con mucha frecuencia, además de personas a las que no se les recomienda esta técnica utilizada en salones de belleza, sobre todo por posibles reacciones alérgicas.

alt default
La técnica de gelish en uñas o esmaltado en gel no se recomienda a cierto sector de la población, sobre todo aquellos alérgicos a los acrilatos. (Foto: Especial El Financiero) (Brenda Escudero / El Financiero / Shutterstock)

“Una de las razones por las que las manicuras de gel son duraderas es que incorporan una sustancia química llamada acrilato, que puede presentarse en forma de polvo o líquido (…) Estos acrilatos desencadenan una reacción alérgica”, asegura Andrea Rosas Mendoza, artista en uñas consultada por El Financiero.

Personas con alergias a los acrilatos

Quienes tienen antecedentes de dermatitis de contacto o alergias a cosméticos deben evitar el Gelish, ya que la exposición puede desencadenar reacciones severas.

“Si tú eres alérgica o alérgico, los acrilatos pueden presentar diversas afectaciones y reacciones en la piel, desde enrojecimiento hasta una dermatitis. De igual forma, existe la posibilidad de hinchazón o picazón en el área de cutícula“, señala Andrea.

alt default
El gelish seca rápidamente en las uñas. (Foto: Brenda Escudero / El Financiero)

Uñas frágiles o con antecedentes de infecciones

Si las uñas presentan hongos, descamación o inflamación, el gelish puede agravar el problema. Los dermatólogos recomiendan fortalecer las uñas antes de optar por esta técnica.

Esto gracias a que, con una técnica incorrecta de aplicación, se puede guardar humedad entre la uña y el esmalte, que con el paso de los días puede provocar problemas cutáneos.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¿Por qué prohibieron el uso de gelish en Europa? Posibles riesgos del esmaltado en gel

Post navigation

Previous Post:

Liga MX Femenil EN VIVO: ¿Dónde ver HOY los partidos de la jornada 10 en el Apertura 2025?

Next Post:

¡Primer ‘granjero’ confirmado! Alfredo Adame se une a ‘La Granja VIP’: ¿De qué trata el reality show?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes