¿Eco de Trump en el Plan México? Sheinbaum evalúa aranceles a los países sin tratado comercial

México considera imponer nuevos aranceles a países con los que no existe un acuerdo comercial, incluido China, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina del jueves.
Los nuevos gravámenes formarían parte del llamado Plan México, un programa nacional destinado a promover la industria nacional y el desarrollo industrial.
“Estamos considerando poner —pero como parte del Plan México que planteamos desde que entramos al gobierno— algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial. Entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país”, dijo Sheinbaum.
¿Cuáles son las industrias que México intentaría proteger?
Sheinbaum indicó que los sectores afectados por los nuevos aranceles se darán a conocer en su momento. No precisó las tasas en estudio ni el calendario para mayores detalles.
El gobierno mexicano planea aumentar aranceles a algunos países asiáticos, incluido China, como parte de su propuesta presupuestaria de 2026 que se presentará este mes, informó Bloomberg la semana pasada.
Los gravámenes adicionales —que abarcarían una amplia gama de productos como automóviles, textiles y plásticos— buscan proteger a las empresas nacionales de importaciones baratas.
¿Cuál es la postura de China ante los aranceles de México?
Consultado sobre los posibles aranceles, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, dijo que la cooperación económica y comercial entre las dos naciones “es mutuamente beneficiosa y sus frutos benefician a ambos pueblos”.
“China aboga por una globalización económica inclusiva y universalmente beneficiosa, y se opone al unilateralismo y al proteccionismo en cualquier forma”, añadió en una conferencia de prensa regular en Pekín el viernes.
Los aranceles también responderían a una antigua demanda del presidente Donald Trump en medio del agravamiento de la guerra comercial entre EU y China.
El proyecto de presupuesto de la administración de Claudia Sheinbaum está programado para enviarse al Congreso antes del 8 de septiembre. Aunque requerirá la aprobación del poder legislativo, el partido de Sheinbaum y sus aliados poseen mayorías de dos tercios en ambas cámaras, lo que probablemente limite cualquier cambio.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¿Eco de Trump en el Plan México? Sheinbaum evalúa aranceles a los países sin tratado comercial