Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Trump alista una larga renegociación del T-MEC: ¿Cuál es el primer paso que dará?

5 septiembre, 2025 by William Abrego

Estados Unidos se alista para iniciar un proceso de renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el acuerdo comercial más importante de los tres país.

La administración del presidente Donald Trump comenzará en las próximas semanas con una serie de consultas públicas, como paso previo obligatorio antes de revisar formalmente el tratado.

De acuerdo con fuentes citadas por el Wall Street Journal, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos podría emitir esta misma semana una solicitud de comentarios dirigida a empresas, sindicatos y otros actores clave. Este proceso debe arrancar legalmente antes del 4 de octubre, conforme a la legislación que implementó el T-MEC en 2020.

La apertura de estas consultas marca el inicio formal de un proceso que podría extenderse durante varios meses. Tras la recopilación de comentarios, se espera la realización de al menos una audiencia pública y la presentación de un informe al Congreso en enero de 2026. Posteriormente, se celebrará la primera reunión trilateral de revisión del T-MEC, que debe realizarse a más tardar el 1 de julio de ese mismo año.

¿Por qué para Trump en un ‘logro’ el T-MEC?

El T-MEC fue uno de los principales logros comerciales del primer mandato de Trump, quien lo promovió como una versión corregida y fortalecida del antiguo TLCAN, criticado por él por supuestamente haber desplazado empleos estadounidenses hacia México.

Sin embargo, durante su segundo mandato, el propio Trump ha socavado algunos pilares del acuerdo al imponer aranceles severos a Canadá y México, alegando problemas relacionados con el narcotráfico.


Aunque posteriormente redujo algunos de estos gravámenes, el daño a las cadenas de suministro regionales ya estaba hecho.

Con México y Canadá como sus principales socios comerciales, Estados Unidos enfrenta ahora el reto de reabrir un pacto que ha sido clave para múltiples industrias en Norteamérica, justo en un momento en el que la política comercial vuelve al centro del escenario.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Trump alista una larga renegociación del T-MEC: ¿Cuál es el primer paso que dará?

Post navigation

Previous Post:

Peso se fortalece ante la posibilidad de ‘ver’ recortes en la Fed: ¿En cuánto cotiza HOY 5 de septiembre?

Next Post:

Dalilah Polanco ‘salió’ de ‘La Casa de los Famosos México’ tras caída: ¿Qué le pasó a la actriz?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes