Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

La fuerza de los medicamentos genéricos en México

3 septiembre, 2025 by William Abrego

La industria de medicamentos genéricos en México es hoy una pieza clave para garantizar el acceso a la salud de millones de familias y orgullosamente destacar lo Hecho en México. Existen más de 50 plantas productivas en todo el país, y en el caso de los 38 laboratorios y 15 distribuidores pertenecientes a Dilameg, además de estar establecidos en territorio nacional, producen más de 2,500 millones de piezas de medicamentos al año, cumpliendo con normas y estándares de calidad nacionales e internacionales.

En nuestro país, más del 70 por ciento del consumo de medicamentos corresponde a genéricos, cifra que alcanza hasta 90 por ciento en el sector público. Esto se traduce en un beneficio directo para los pacientes: ahorros de más de 70 por ciento frente a los medicamentos de patente. Además, nuestros asociados generan más de 50 mil empleos directos, lo que demuestra la robustez de este sector hecho en casa.

Para las diferentes áreas terapéuticas existe un tratamiento genérico para atender el padecimiento, desde padecimientos de médico general, hasta terapias de alta especialidad. Su contribución ha sido fundamental para el bienestar del país, en un contexto en el que, de acuerdo con datos que en su momento dio a conocer el extinto Coneval, el 42 por ciento del gasto en salud proviene del bolsillo de los mexicanos.

Un avance trascendental fue la reforma al artículo 225 de la Ley General de Salud, que desde marzo de 2022 obliga a los médicos a prescribir medicamentos por su nombre genérico y da como opción añadir la marca. Esta medida, impulsada y respaldada en su momento por Dilameg, ha abierto un espacio de mayor transparencia y libre elección para los pacientes de cualquier nivel socioeconómico, quienes ahora pueden tener opciones más accesibles sin comprometer calidad ni eficacia.

Los desafíos persisten: desde el desabasto que lleva a algunos pacientes al mercado negro, hasta los aumentos en los costos de materias primas y la necesidad de agilizar registros sanitarios. Sin embargo, la industria está preparada para responder con inversión, innovación y capacidad instalada, manteniéndose como un aliado estratégico de las familias mexicanas y como un soporte esencial para las políticas públicas de salud.

Dilameg, cuyos distribuidores atienden diariamente a más de 20 mil puntos a lo largo y ancho del país, tiene la convicción de seguir construyendo confianza y fortaleciendo el abasto de medicamentos en todo el país. Por ello, en este mes celebrará su Convención Anual 2025, un espacio para analizar estrategias, compartir experiencias y reafirmar nuestro compromiso de llevar salud a cada hogar.

La industria de genéricos no compite con nadie: coopera con todos. Su misión es clara: seguir generando valor para la salud y el bienestar de México, asegurando que cada paciente tenga acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad, al precio más accesible.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : La fuerza de los medicamentos genéricos en México

Post navigation

Previous Post:

Clusters globales, asimetrías locales: reflexiones en torno al GII 2025

Next Post:

¡Siuuu! México jugará vs. Portugal en reinauguración del Estadio Azteca (Banorte)

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes