Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Musk convertirá el agua en dinero: Busca contrato de 760 mdd para atacar las inundaciones en Houston

29 agosto, 2025 by William Abrego

Houston, Tx.- La solución largamente esperada para el problema crónico de inundaciones que presenta Houston ha tomado un giro inesperado: la empresa The Boring Company de Elon Musk está presionando para construir un sistema de túneles con una inversión de 760 millones de dólares en el condado de Harris. Respaldado por el congresista texano Wesley Hunt, el plan ha encendido un intenso debate entre autoridades estatales, expertos en drenaje y líderes locales, ya que hay quienes cuestionan si esta alternativa podría ahorrar dinero o si a fin de cuentas pone en riesgo la resiliencia de la región.

Una visión minimizada, sin experiencia

Desde que el huracán Harvey devastó Houston en 2017, los ingenieros estudian la factibilidad de construir un sistema de túneles de control de inundaciones a gran escala: ocho ductos de hasta 40 pies de diámetro, con una extensión total de 130 millas y un costo proyectado de $30 mil millones. Estos conductos masivos, similares a los sistemas existentes en Austin y San Antonio, podrían desviar miles de millones de galones de agua hacia el Golfo de México durante tormentas extremas.

La propuesta de Musk es mucho más modesta. Su compañía plantea construir dos túneles de apenas 12 pies de ancho bajo el Buffalo Bayou, con un costo estimado de 760 millones de dólares. Hunt ha sugerido que el 15 por ciento de ese monto se pague por adelantado con fondos estatales y locales, y el resto se complete con aportaciones posteriores de los mismos niveles de gobierno. El financiamiento total aún no está garantizado, ya que ni el Congreso federal ni la Legislatura estatal han asignado recursos formales.

Apoyos políticos y negociaciones discretas

Documentos obtenidos por medios locales revelan que el equipo de Hunt promovió activamente la idea durante la pasada sesión legislativa, solicitando un aporte inicial por 60 millones de dólares del presupuesto estatal como “enganche” para poner en marcha el proyecto. Aunque esa partida no fue incluida, el tema sigue sobre la mesa.

El vicegobernador Dan Patrick, aliado cercano del presidente Donald Trump, expresó su disposición a escuchar. “Si Elon Musk y The Boring Company, o cualquier otra empresa, pueden construir túneles masivos en pocos años para salvar a Houston de las inundaciones, siempre me interesará escuchar”, declaró. Aunque insistió en que aún no se ha elegido contratista alguno para ello, críticos advierten que el proceso podría otorgar a Musk el proyecto más importante de la región en materia de seguridad sin competencia abierta.

¿Quiénes apoyan y quiénes se oponen?

Los defensores de esta propuesta destacan a Musk como un actor capaz de romper la inercia burocrática. Hunt lo ve como un socio más rápido y económico que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, cuya evaluación integral ha sufrido retrasos. Patrick añade que Musk es uno de los pocos empresarios en el mundo con la capacidad para ejecutar mega-infraestructuras.


También hay argumentos estratégicos: un exitoso plan piloto más barato podría destrabar años de parálisis en el tema y atraer atención global y posicionar a Houston como pionera en soluciones innovadoras ante las calamidades del clima.

La congresista demócrata Lizzie Fletcher, especialista en temas de control de inundaciones, aseguró no haber sido consultada sobre esta propuesta y subrayó la necesidad de transparencia.

Otros técnicos señalan que los túneles más superficiales propuestos por Boring podrían interferir con puentes y servicios urbanos, y ponen en duda la capacidad de la compañía en lo referente a obras de drenaje, ya que hasta ahora su experiencia se basa únicamente en la ejecución de túneles de transporte.

Beneficios y riesgos

Entre los beneficios: menor costo inicial, mayor rapidez potencial y la posibilidad de involucrar a un empresario globalmente influyente. Para Houston, podría significar avances que permitan que las aseguradoras sean menos severas y puedan emitir pólizas más accesibles, cuyo precio ha erosionado el mercado de bienes raíces en algunas áreas de Texas.

Los riesgos: limitada capacidad hidráulica, falta de experiencia comprobada en drenaje, dudas sobre la transparencia en el proceso y la posibilidad de comprometer fondos públicos en una solución que podría no resolver el problema de fondo.

Nota: Este es un extracto de un artículo publicado por Texas Tribune en conjunto con The Texas Newsroom, el Houston Chronicle y ProPublica como parte de una iniciativa para informar al público sobre el ejercicio del poder en Texas.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Musk convertirá el agua en dinero: Busca contrato de 760 mdd para atacar las inundaciones en Houston

Post navigation

Previous Post:

Asesinan a la madre buscadora Karina Juárez en SLP; buscaba a su hija desaparecida en Zacatecas

Next Post:

El peligro oculto de ser siempre optimista

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes