Tesoro de EU endurece medidas y advierte a bancos: Narcos de México usan redes chinas para lavar dinero

Tras los señalamientos de lavado de dinero contra CIBanco, Intercam y Vector, el Tesoro de EU emitió una nueva advertencia a los bancos.
Las autoridades de Estados Unidos piden estar atentos porque los cárteles mexicanos utilizan redes chinas de lavado de dinero para ocultar sus ganancias.
La Red de Control de Delitos Financieros del Tesoro (FinCen) identificó alrededor de 312 mil millones de dólares en transacciones potencialmente vinculadas a narcos mexicanos y a entidades chinas de lavado de dinero entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024, según un comunicado.
¿Cómo el narco en México lava dinero a través de redes chinas?
“Las redes chinas de lavado de dinero son globales y omnipresentes, y deben ser desmanteladas”, afirmó la directora de la FinCen, Andrea Gacki, en un comunicado.
El aviso de la agencia a los bancos tiene como objetivo “arruinar a las organizaciones criminales transnacionales y a quienes las facilitan”, agregó.
De las transacciones detectadas por el Tesoro de EU, la gran mayoría, alrededor de 246 mil millones de dólares— fueron reportadas por bancos.
Las empresas de servicios monetarios, que facilitan giros postales y otros tipos de transferencias, representaron 42 mil millones del total, mientras que las transacciones de valores y futuros sumaron 23 mil millones.
Las redes chinas de lavado de dinero, que surgieron en parte como consecuencia de las limitaciones impuestas tanto por México como por China a las cantidades y tipos de operaciones que sus ciudadanos pueden realizar con dólares estadounidenses, “permiten a los cárteles envenenar a los estadounidenses con fentanilo, traficar con seres humanos y causar estragos en las comunidades”, declaró John Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.
Tesoro da ‘señales de alerta’ a los bancos por operaciones de narcos mexicanos
La FinCen ha proporcionado a los bancos una lista de “señales de alerta” a las que deben prestar atención.
Entre las señales hay documentos de identificación sospechosos, transacciones inusuales o riqueza inexplicable.
Los bancos y otras instituciones financieras están obligados a vigilar e informar cualquier actividad sospechosa, y podrían ser sancionados si no lo hacen, en virtud de la Ley de Secreto Bancario.
Con información de Bloomberg.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Tesoro de EU endurece medidas y advierte a bancos: Narcos de México usan redes chinas para lavar dinero