Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¿Envías dinero seguido? Así cambiarán las transferencias por apps bancarias a partir de octubre

28 agosto, 2025 by William Abrego

A partir del 1 de octubre de 2025 entrará en vigor el “Monto Transaccional del Usuario” (MTU), el cual está diseñado para contribuir a mejorar la seguridad de los clientes que realizan envíos de dinero a través de medios digitales.

Lo anterior está expuesto en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicada en 2024. En ella se establece que todas las personas que realicen envíos de dinero a través de app bancaria o banca en línea podrán establecer desde ese día un monto límite para realizar todas sus transacciones digitales a terceros.

HSBC explicó que los bancos en general están obligados a habilitar a partir del 1 de octubre de 2025 el “MTU” en su aplicación bancaria para ponerlo a disposición de sus clientes.

Cabe mencionar que este monto límite será independiente a la cantidad que las personas han asignado a los beneficiarios a quienes frecuentemente envían dinero mediante canales digitales.

¿Cómo funciona el Monto Transaccional del Usuario?

La institución bancaria detalló que si una persona establece el 1 de octubre su monto límite en su aplicación bancaria en 12 mil 500 pesos, por ejemplo, podrá realizar transferencias digitales inferiores a esa cantidad sin problema, pero si supera esa cantidad deberá modificar previamente el Monto Transaccional del Usuario desde la app del banco del que es cliente.

“Muy importante: la regulación establece que el 1 de enero de 2026 todas las personas deberán tener ya MTU; de lo contrario, su banco proveedor de servicios lo va a determinar”, indicó HSBC.


Es relevante que las personas sepan que todas son susceptibles de estos cambios siempre que realicen transferencias desde su app bancaria o banca en línea. Cabe mencionar que el monto configurado por el cliente es por transacción y no es acumulable.

El MTU solo aplica para transferencias y pagos que se realicen a través de canales digitales. Si se paga desde la app una tarjeta de crédito en otro banco será aplicable el MTU.

“Una vez que los bancos lo habiliten en las apps, las personas podrán modificarlo siempre que lo deseen; lo ideal es que se familiaricen con él y lo utilicen para proteger sus operaciones. Es importante que al establecer su MTU consideren la transaccionalidad que comúnmente tienen”, recomendó HSBC.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¿Envías dinero seguido? Así cambiarán las transferencias por apps bancarias a partir de octubre

Post navigation

Previous Post:

Maru Campos se reúne con senadores del PAN

Next Post:

Casa de 12mdp y ropa de marca: ¿Cuánto cuesta una chamarra Columbia como la de Fernández Noroña?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes