Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Smartphones seminuevos ganan terreno

21 agosto, 2025 by William Abrego

En México el negocio de smartphones seminuevos apenas alcanza una penetración del 13 por ciento, frente al 35 por ciento en Europa y el 25 por ciento en Estados Unidos, lo que destapa una gran oportunidad de negocios para Clevercel, liderada por Jorge Palacio, quien aprovecha esta posibilidad. Con un modelo de economía circular respaldado por 25 millones de dólares de inversión, la empresa no solo está transformando el mercado, sino también contribuyendo a la sostenibilidad.

Clevercel ha dado una segunda vida a 200 mil dispositivos, de los cuales 100 mil están en México, y cuenta con 500 mil usuarios activos en el país.

Su modelo, que incluye alianzas estratégicas con gigantes como Apple, Telcel y AT&T, permite a los consumidores ahorrar entre un 30 y 50 por ciento en comparación con dispositivos nuevos, mientras reduce hasta un 92 por ciento las emisiones de CO₂.

Además, la integración de programas de trade-in ha hecho que cambiar de teléfono sea un proceso fluido y accesible, posicionando a Clevercel como un referente en la lucha contra las 900 mil toneladas anuales de basura electrónica que genera México. Este círculo virtuoso beneficia a todos: los consumidores ahorran, las empresas mejoran sus métricas de sostenibilidad y el país avanza hacia un modelo más responsable.

Clevercel está demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano, convirtiéndose en un ejemplo de cómo transformar desafíos en oportunidades.

UBS confía en Arca

La embotelladora de Coca-Cola, Arca Continental, que preside Jorge Humberto Santos Reyna y dirige Arturo Gutiérrez Hernández, fue favorecida por UBS al elevar su recomendación de neutral a compra y al mejorar el precio objetivo de sus acciones a 240 pesos, desde 220. Esta jugada refleja confianza en que la empresa logrará sostener un crecimiento anual de ingresos entre 6 y 8 por ciento en el mediano plazo gracias a su estrategia de optimización de precios y mezcla, expansión de volúmenes, y continuas eficiencias operativas. Además, UBS considera que el avance en los márgenes y el retorno sobre el capital invertido refuerzan la posibilidad de una revaluación del múltiplo de valuación, actualmente en 13.7 veces las utilidades estimadas para 2026, aproximadamente 12 por ciento por debajo del promedio de los últimos cinco años, lo que subraya el atractivo presente de la acción.

Evitan liquidación desordenada en Intercam

Kapital rescató a Intercam bajo la lupa de las autoridades regulatorias mexicanas y de Estados Unidos. La operación no es menor tomando en cuenta la pérdida de confianza que comenzó a tener la institución financiera que se deshizo de los activos del banco, pero también de sus divisiones de casa de bolsa y operadora de fondos de inversión. René Saúl, CEO y cofundador de Kapital, inyectará 100 millones de dólares para estabilizar la operación y asegurar la continuidad de los más de 200 mil clientes que ahora se suman a los de Kapital. El reto inmediato es mantener canales, productos y servicios sin interrupciones para evitar más fuga de depósitos e inversiones. El movimiento de René Saúl evita un escenario de liquidación desordenada y manda una señal de contención a clientes corporativos y patrimoniales. No es un “rescate público”; es un rescate privado con aval de los gobiernos de México y Estados Unidos para preservar continuidad de fideicomisos y servicios. El proceso será ordenado y gradual en beneficio de los clientes.

Zacatecas, clave para minería

El Centro de Competitividad de México (CCMX), liderado por Juan Carlos Ostolaza, busca fortalecer la integración de las pymes en las cadenas de valor de grandes empresas. Con este objetivo, realizará la primera edición del Encuentro de Negocios 2025 en Zacatecas, un estado clave para la minería, que aporta el 23 por ciento de la producción nacional y lidera en plata y zinc.

El evento, en alianza con la Secretaría de Economía estatal, conectará a más de 200 mipymes locales con grandes empresas como Peñoles, Fresnillo PLC y Newmont, a través de 400 citas de negocio con un valor estimado de 200 millones de pesos. Este esfuerzo se suma al fortalecimiento de mil 120 pymes en la región, consolidando a Zacatecas como un polo estratégico para el desarrollo de proveedores locales y la atracción de inversión.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Smartphones seminuevos ganan terreno

Post navigation

Previous Post:

Se acabaron los profesionales

Next Post:

Entre Trump y el espectro

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes