Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Entre Trump y el espectro

21 agosto, 2025 by William Abrego

“Hay una grieta en todo, así es como entra la luz”, dice la letra de la canción Anthem de Leonard Cohen.

Y tal vez en el caso de las operadoras de telefonía móvil esa grieta pueda ser ni más ni menos que la renegociación (ya casi nadie dice revisión) del T-MEC y el cabildeo mexicano que va y viene de Washington mientras corren los días de stand by a los aranceles que propuso Trump.

En México, el costo del espectro radioeléctrico es uno de los más altos del mundo, el formato de cobro está fuera de los estándares internacionales y además, es un punto que juega en contra de las reglas de competencia en el sector. Sí, el operador más grande paga en proporción menos que el segundo.

Actualmente Telcel paga de manera anual 9,200 mdp (a pesar de tener 60% del mercado), mientras que a AT&T le cuesta 7,500 mdp y a la empresa paraestatal Altán el monto es de 450 mdp al año. En total, el espectro radioeléctrico recauda 17,150 mdp anualmente.

Lo que está claro es que para Jamieson Greer, el Representante de Comercio de los Estados Unidos, la manera en la que se estructura el cobro de derechos anuales en México brinda una ventaja para el operador preponderante y obligó a Telefónica Movistar a regresar todo su espectro. Además señaló en su documento de barreras al comercio, que el gobierno mexicano ignoró muchas propuestas del IFT y el sector privado para reducir el costo del espectro. Finalmente, el gobierno de Estados Unidos ha sido enérgico y continúa presionando a nuestro país para que considere cambiar las reglas y con ello reducir los costos del espectro y disminuyendo el poder de mercado del operador dominante.

¿Cuánto deberían costar las frecuencias para no ser consideradas como una barrera comercial no arancelaria? Los operadores móviles han devuelto más de 100MHz de espectro al Estado reduciendo la recaudación en más de 4,500 mdp. El IFT había propuesto en repetidas ocasiones- tanto al Congreso como a la Secretaría de Hacienda- que el valor a precios internacionales debería ser la mitad de su precio actual, es decir unos 8,500 mdp.

Pero, en medio de las cartas que baraja la Secretaría de Economía en su propia casa antes de llegar a las negociaciones en Estados Unidos, está la posibilidad de efectivamente recortar el costo del espectro y con eso matar dos pájaros de un solo tiro: la competitividad y el peso de la falta de competencia entre el operador dominante (Telcel) y la otra empresa en el mercado, la estadounidense AT&T.

En este río revuelto, cuando parte del equipo de Marcelo Ebrard atiende reuniones en Washington y juega al Tetris con todas las fichas del complejo entramado comercial con Estados Unidos, la nueva Ley Federal de Derechos que será enviada al Congreso antes del 8 de septiembre, sería la oportunidad dorada para quitar presión al menos al tema de las telecomunicaciones – industria herida desde la desaparición del IFT- dentro de los pendientes que reclama el gobierno americano.

Tal vez en este compás de espera hasta que se cumplan los 90 días de freno a los aranceles, sean esa grieta por la que entre la luz de un cambio de costos, una grieta que ninguna de las empresas, incluida la poderosa América Móvil, habían logrado en años de lobbying.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Entre Trump y el espectro

Post navigation

Previous Post:

Smartphones seminuevos ganan terreno

Next Post:

La justicia llega para la hija de Miriam Rodríguez, la activista que se enfrentó a Los Zetas

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes