Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Milagro en el Cutzamala y 207 presas más: Lluvias ‘dan de comer’ a los principales embalses del país

17 agosto, 2025 by William Abrego

Entre las inundaciones y las afectaciones por las fuertes lluvias traen sus ‘ventajas’, que comenzaron a revertir tres años de sequía. De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), el almacenamiento promedio de las 210 presas más importantes de México se ubica en el 50 por ciento.

Incluso, el Sistema Cutzamala, que distribuye a Ciudad de México y el Estado de México, mostró una recuperación histórica.

Después de tres años de precipitaciones por debajo del promedio, la temporada de lluvias en 2025 comenzó a rendir frutos. Al corte del 10 de agosto, el nivel promedio de llenado de 210 presas más grandes del país subió a 50 por ciento, frente al 44 por ciento registrado a principios de junio de este año, según la Conagua.

Este incremento significa un alivio para diversas regiones del país, que enfrentaron una crisis hídrica prolongada. El volumen total de almacenamiento de estos embalses alcanza los 63 mil 29 millones de metros cúbicos, lo que representa la mitad de su capacidad total. De estas presas 27 ya se encuentran al 100 por ciento de llenado, 65 entre el 75 por ciento y 100 por ciento y 56 entre 50 por ciento y el 75 por ciento.

alt default
El Sistema Cutzamala registró una recuperación, lo que representa una mejora en el déficit híbrido de tres años que acarreaba el Valle de México. (Crédito: Conagua)

¿Cuál es nivel del agua El Cutzamala después de la temporada de lluvias?

Una de las señales más claras de esta recuperación es el caso del Sistema Cutzamala. Actualmente, sus tres principales presas —El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria— registran un promedio de 64.8 por ciento de llenado, equivalente a 506.79 metros cúbicos.

Esta cifra representa un aumento del 28.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando el sistema apenas almacenaba 285.59 metros cúbicos.


Por presas, Valle de Bravo se ubica como la más recuperada con 76.4 por ciento de su capacidad, seguida de Villa Victoria con 53.6 por ciento y El Bosque con 52.4 por ciento.

¿Cuáles son los resultados que dio en los últimos meses de lluvias ‘atípicas’ en el Valle de México?

El Servicio Meteorológico Nacional informó que del 1 de enero al 10 de agosto de 2025 se han registrado 386.8 milímetros de lluvia, cifra que representa un incremento de 1.4 por ciento respecto al promedio histórico para ese mismo periodo.

Comportamiento que fue clave para la recuperación de los embalses. Y que se podría mantener así hasta finales de año, pues faltan algunas semanas para que concluya este temporal.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Milagro en el Cutzamala y 207 presas más: Lluvias ‘dan de comer’ a los principales embalses del país

Post navigation

Previous Post:

‘Erin’ se degrada a huracán categoría 4: ¿Hay riesgo para México? Esto dice Conagua

Next Post:

Los aranceles ya le están pegando a la inflación… y lo que falta

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes