Ángel Del Villar es sentenciado a 4 años de prisión en EU por vínculos con promotor ligado al narcotráfico
El productor musical y empresario Ángel Del Villar, fundador de Del Records, fue sentenciado en Estados Unidos tras ser declarado culpable de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin.
La decisión fue emitida por la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong, luego de que un jurado lo encontrara responsable de colaborar con un Jesús Pérez Alvear, promotor asesinado en 2024, vinculado a cárteles mexicanos.
Además de Del Villar, otro de los nombres que figuraba en esa acusación fue el de Gerardo Ortiz, quien ‘cantó’ para el FBI como testigo protegido en el caso.
¿Cuál es la sentencia de Ángel del Villar?
Tras declarar culpable al dueño de Del Records en marzo pasado, recibió este 15 de agosto una sentencia de 48 meses (4 años) de prisión, pese a que la Fiscalía General pedía 78 meses (6 años y medio) por violar la Ley Kingpin, que impide a ciudadanos estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.

Su sentencia incluye, además, una multa de 2 millones de dólares para Del Villar y una sanción de 1.8 millones a su empresa Del Entertainment, que debe cumplir tres años de libertad condicional.
Ángel del Villar se negó a cooperar con las autoridades
Antes de que lo declararan culpable en marzo pasado, Ángel del Villar, quien ya tenía un proceso legal abierto, compartió su negación a cooperar con las autoridades.
“Estoy agradecido, contento, satisfecho con los resultados y les voy a decir por qué (…) yo prefiero mil veces estar sentado en una reja o en mi casa con un viper, que estar como informante para el gobierno”, aseguró en aquel entonces.
Caso Ángel del Villar: ¿De qué lo acusan y cuál era su relación con Jesús Pérez Alvear?
El caso se centró en los negocios entre Del Villar y ‘Chucho’ Pérez Alvear, exmánager de Gerardo Ortiz señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2018 por presuntamente ayudar a organizaciones criminales a lavar dinero del narcotráfico y glorificar actividades ilícitas a través de la música.
En junio de 2022, las autoridades de Estados Unidos arrestaron a Ángel Del Villar, fundador de Del Records, junto con Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment. Ambos fueron acusados de mantener negocios con personas que habían sido sancionadas por el Gobierno estadounidense bajo la Ley Kingpin.
Durante el juicio, el fiscal federal Alexander Schwab señaló que Del Villar colaboró en la organización de conciertos con el promotor mexicano Jesús “Chucho” Pérez Alvear, identificado por el Departamento del Tesoro como cercano al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según la fiscalía, en abril de 2018 un artista de Del Records participó en un evento promovido por Pérez, a pesar de que este ya estaba incluido en la lista de sancionados. Ese músico fue identificado en el juicio como Gerardo Ortiz.
De acuerdo con documentos judiciales, la tarjeta de crédito personal de Del Villar se utilizó para cubrir el costo de un vuelo privado que trasladó a Ortiz desde el aeropuerto de Van Nuys, California, hasta Aguascalientes, México, para dicha presentación. Entre 2018 y 2019, el mismo cantante también actuó en al menos cuatro conciertos adicionales en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos organizados por Pérez.
Testimonio de Gerardo Ortiz en el juicio
Durante el juicio celebrado en marzo, el cantante Gerardo Ortiz declaró que vio personalmente a Pérez Alvear en las oficinas de Del Records y que participó en eventos organizados por él.
La defensa de Del Villar argumentó que el empresario fue manipulado por un exempleado para trabajar con el promotor sancionado, pero el jurado no aceptó esa versión y por ende, lo declararon culpable de violar la Ley Kingpin.
Del Records: de éxitos internacionales a escándalo judicial
Fundada en 2008, Del Records ha sido clave en el impulso de artistas de música regional mexicana como Eslabón Armado, responsables del éxito mundial “Ella Baila Sola” junto a Peso Pluma, y Lenin Ramírez.
Sin embargo, el veredicto del 27 de marzo —que lo declaró culpable de 10 cargos por violar la Ley Kingpin y uno por conspiración— representa un golpe severo para la reputación de la disquera.
Los abogados de Del Villar anunciaron que presentarán una apelación, con la intención de revertir la sentencia y limpiar el nombre del empresario.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Ángel Del Villar es sentenciado a 4 años de prisión en EU por vínculos con promotor ligado al narcotráfico