Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Reciclaje, ecodiseño e impacto arancelario 

11 agosto, 2025 by William Abrego

Cancún, destino reconocido por sus playas de arena blanca y su mar en tonos turquesa, albergará la Convención anual de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Benjamín del Arco. Este encuentro pactado del 12 al 15 de agosto tendrá como ponentes a Andrea Bassetti, líder regional de Plásticos Reciclados en ICIS; Juan Pablo Chargoy, del Centro de Análisis de Ciclo de Vida y Diseño Sustentable (CADIS); Mariana Albarrán, de Braskem Idesa; Edgar Ocampo, analista e investigador del sector energético; y Perc Pineda, de Plastics Industry Association, entre otros, para analizar el reciclaje de plásticos, el ecodiseño en la economía circular; y el impacto arancelario en el sector. En México hay alrededor de 7 mil empresas de la industria plástica, la cual genera más de un millón de empleos, por lo que la ANIPAC se mantiene al servicio de la humanidad, al resaltar las bondades del material.

Nuevo liderazgo para la regulación FinTech

La Asociación FinTech México anunció la incorporación de Carlos Marmolejo, director general de la Sofipo digital Finsus, a su Consejo Directivo. Este nombramiento llega en un momento clave para el ecosistema financiero digital, con la inminente actualización de las leyes que regulan a las instituciones financieras tecnológicas en el país.

Marmolejo ha sido uno de los impulsores del marco regulatorio actual, que cumple casi una década, su experiencia en instituciones como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Afore XXI Banorte y Santander, lo posiciona como un actor clave para apoyar al presidente de FinTech México, Felipe Vallejo, en la construcción de una regulación inteligente e innovadora. Su objetivo: impulsar la digitalización responsable y garantizar que las instituciones financieras digitales puedan crecer sin descuidar la seguridad tecnológica y financiera.

Desde 2018, cuando se publicó la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, el sector ha evolucionado rápidamente. Marmolejo busca que esta transformación beneficie tanto a los mexicanos que aún están fuera del sistema financiero como a las empresas que lideran la innovación.

Por su parte, Finsus, bajo el liderazgo de Marmolejo, continúa marcando tendencia. Recientemente adquirió la tecnología de la fintech Anticipa, lo que le permitirá financiar a pequeñas y medianas empresas (Pymes) analizando sus ventas con tarjetas bancarias.

Seguros crecen 17.59%

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), presidida por Pedro Pacheco, cumple 85 años consolidada como una de las instituciones más relevantes del sector financiero del país.

Desde su fundación en 1940, ha acompañado al país en procesos económicos clave, y hoy impulsa un giro hacia la promoción de la prevención como eje del desarrollo de la industria, mientras encabeza una industria que sigue creciendo.

Al cierre del primer trimestre del 2025, el mercado asegurador registró un avance de 17.59 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado al alcanzar los 286 mil millones de pesos en primas.

Mientras que los siniestros pagados crecieron en 11.8 por ciento al ubicarse en 131 mil millones de pesos, o lo que es igual mil 462 millones de pesos por día.

Durante el evento conmemorativo del aniversario, se presentaron las cinco prioridades que guían su agenda: acceso a salud con calidad, protección económica para el retiro, seguridad vial, resiliencia ante desastres y seguros inclusivos. La apuesta: que el seguro sea una infraestructura preventiva integrada en la política pública.

Responsabilidad social

En medio de la crisis educativa y social que enfrenta México, la Fundación Eva de Camou, originaria de Sonora, se ha consolidado como un ejemplo de apoyo concreto a los jóvenes sin posibilidades económicas de estudiar. En casi una década, esta fundación ha otorgado becas y apoyos a más de 100 mil estudiantes de Sonora y otras entidades del país, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible.

Por este esfuerzo, Raúl Camou, director general del Grupo ISA, fue reconocido con las Palmas de Oro 2025 por el Círculo Nacional de Periodistas, en una ceremonia que destacó el impacto de la fundación en la vida de miles de jóvenes.

La labor de la Fundación Eva de Camou no solo responde a la necesidad de acceso a la educación, sino que también refuerza el papel del sector privado en la transformación social.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Reciclaje, ecodiseño e impacto arancelario 

Post navigation

Previous Post:

No es Venecia, es el Zócalo de la CDMX: Lluvias ‘sumergen’ al Centro Histórico y recuerdan a 1951

Next Post:

Entre el ruido y la incertidumbre real, ¿qué nos debe ocupar?

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes