Conferencia ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy 6 de agosto de 2025: Síguela aquí en vivo

En la conferencia ‘mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum’ de este miércoles 6 de agosto se presentarán avances en proyectos carreteros, así como del seguro social para trabajadores de aplicación como Uber, Didi, entre otros.
Repartidores de Uber y Didi podrán seguir recibiendo su pensión y cotizando en el IMSS: Zoé Robledo
Zoé Robledo, titular del IMSS, explicó que los trabajadores de plataformas digitales podrán continuar cotizando en la modalidad 40 debido a que no hay un límite de edad.
De esta forma, podrán ser conductores o repartidores y seguir recibiendo una pensión.
El piloto garantiza cobertura por accidentes de trabajo a todas las personas de plataformas digitales sin importar el ingreso.
Para quienes superen el ingreso mínimo mensual neto tendrán cobertura de los 5 seguros del IMSS tanto para el titular como para los beneficiarios.
¿Cuántos repartidores y choferes de aplicación ‘dobletean’ en Uber y Didi?
Con el programa piloto se dio a conocer la cifra de repartidores y choferes que ‘dobletean’ en distintas plataformas digitales. La realidad es que el 80 por ciento solo está registrado en una plataforma, mientras que el 20 por ciento es multiplataforma.
Del total de trabajadores, 90 por ciento son hombres y 10 por ciento son mujeres. El 56 por ciento tienen menos de 35 años.
Las edades promedio son entre 25 y 30 años, mientras que solo el 18 por ciento son menores de 25 años.
“Más de un millón de personas se están beneficiando con esto. Es algo histórico y un ejemplo para el mundo”, agregó la presidenta Claudia Sheinbaum quien destacó que este esquema se realizó en coordinación con las empresas.
¿Cuántos repartidores de Uber y otras plataformas fueron registrados ante el IMSS en julio?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que durante el inicio del programa piloto de incorporación de repartidores de plataformas digitales, se alcanzó una cifra de registro de 1 millón 291 mil 365 puestos de trabajo.
De esta forma, durante julio se alcanzó un récord con el registro más alto de empleo de toda la historia, al incorporar a 23 millones 591 mil 691 trabajadores.
¿Qué sabemos de la Comisión para la reforma electoral que propone Claudia Sheinbaum?
Durante la tarde del lunes, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto mediante el que se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual presidirá la mandataria y estará integrada por los siguientes funcionarios:
- Pablo Gómez, en la Presidencia Ejecutiva.
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación.
- José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación.
- Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la Presidencia.
- Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia.
- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores.
- Arturo Zaldívar, titular de la Coordinación General de Política.
Sobre la designación de Pablo Gómez, la presidenta defendió el nombramiento que hizo del titular de la comisión al decir que ha sido legislador desde hace varios años, además de tener experiencia en reformas políticas y procesos electorales.
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Conferencia ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy 6 de agosto de 2025: Síguela aquí en vivo