Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Plan Estratégico de Pemex EN VIVO: Sheinbaum presenta la posible ‘cura’ para el gigante petrolero

5 agosto, 2025 by William Abrego

A cinco días de que informó que México libró por ahora los aranceles de 30 por ciento de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum llega a un nuevo punto clave en su primer año de gobierno: La presentación del plan de rescate de Pemex.

Este martes 5 de agosto, la reestructuración de Petróleos Mexicanos da un paso más, luego de que una jugada maestra de Pemex, la colocación de notas pre capitalizadas, le valiera una mejora en la calificación que Fitch le puso, al pasar de ‘B+’ a ‘BB’.

Con la finalidad de que conozcas todos los detalles del Plan Estratégico de Pemex, El Financiero comparte su cobertura EN VIVO.

¿Cómo y a qué hora presentan el plan de rescate de Pemex?

Desde que Claudia Sheinbaum tomó protesta el 1 de octubre de 2024, la presidenta mencionó la importancia de Petróleos Mexicanos.

El tema del fortalecimiento de Pemex es uno de los 100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación que la mandataria anunció en su primer discurso.

En meses recientes, el tema de las deudas de Pemex con proveedores han sido uno de los puntos más álgidos que la mandataria mexicana ha tenido que enfrentar.


La presentación del nuevo plan para Pemex se realizará en dos partes. Los primeros detalles se darán a conocer en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum de este martes 5 de agosto.

Además, se tiene contemplado un evento en la Secretaría de Energía (Sener) a partir de las 10:00 de la mañana de este 5 de agosto.

¿Qué necesita el plan estratégico de Pemex 2025, según analistas?

De acuerdo con Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético, para sanar financiera y operativamente a Pemex es necesario realizar acciones políticamente costosas como una reingeniería operativa, que implica el cierre de unidades improductivas y la simplificación de estructuras corporativas.

alt default
Petróleos Mexicanos anuncia su reestructuración, luego de la colocación de notas pre capitalizadas y de una mejora en la calificación de Fitch. (Fotoarte: El Financiero)

Pemex enfrenta pasivos laborales contingentes por más de 1.2 billones de pesos, correspondientes a pensiones y jubilaciones, que presionan aún más su flujo de efectivo y elevan su deuda total a niveles insostenibles para cualquier estándar corporativo.

Díaz agregó que la deuda de Pemex es el reflejo de un modelo energético que ha caducado, por lo que seguir apostando por la verticalización, el nacionalismo petrolero y la intervención estatal sin control técnico conduce a un estancamiento cada vez más costoso.

Oscar Ocampo, director de desarrollo económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señaló que hay dos necesidades urgentes que Pemex debe atender en su plan.

“En primer lugar, deben darle liquidez a la empresa y pagar sus deudas, la colocación de notas pre capitalizadas que hicieron la semana pasada les va a ayudar mucho en términos de amortizaciones más inmediatas, pero todavía tienes la deuda de Pemex con proveedores”, dijo.

Como segunda prioridad, debe estar la inversión en actividades de exploración y producción, sobre todo en un contexto de declinación productiva.

¿A cuánto ascienden los ingresos de Pemex y de qué tamaño es su deuda?

Tan solo en junio pasado, los ingresos petroleros quedaron 32.1 por ciento por debajo del calendario, ya que, a estas alturas, se esperaba una captación de 652.2 mil millones de pesos, sin embargo, solo se recibieron 442.9 mil millones, según datos de la Secretaría de Hacienda.

Del otro lado de la balanza, la deuda de Petróleos Mexicanos con proveedores y contratistas ascendió a 430 mil 540 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento de 6.4 por ciento respecto al trimestre previo, reveló el reporte financiero de la empresa entregado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

alt default
Víctor Rodríguez Padilla tomó las riendas como director de Pemex en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. (Cuartoscuro/Daniel Augusto)

En su comparación anual, la deuda de Pemex con proveedores fue 18.8 por ciento superior a la observada durante el segundo trimestre de 2024, por lo que la petrolera estatal no ha podido ponerse al corriente.

De acuerdo con Jeanette Leyva Reus en su columna titulada Pemex y sus pendientes, la petrolera no ha saldado sus deudas con las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que son justamente las que enfrentan mayores dificultades financieras.

Deuda de Pemex: ¿Qué empresas exigen el pago?

Hasta finales de mayo, entre las empresas que aún no han recibido el pago por parte de Pemex se encontraban:

  • Halliburton – 7 mil 400 millones de pesos.
  • Perforadora Latina – 5 mil 400 millones de pesos.
  • SLB – 4 mil 600 millones de pesos.
  • Tenaris Tamsa – 4 mil millones de pesos.
  • Permaducto – 4 mil millones de pesos.
  • Baker Hughes – 3 mil 700 millones de pesos.
  • Hokchi Energy – 1 mil 800 millones de pesos.
  • Fieldwood Energy – 1 mil 600 millones de pesos.
  • Weatherford – 1 mil 600 millones de pesos.

Jeanette Leyva explica que, pese a que Pemex ha solicitado créditos para intentar saldar sus adeudos con pequeños proveedores, las grandes deudas persisten.

¿Qué sabemos de la nueva estructura de Pemex?

Atzayaelh Torres, columnista de El Financiero, señala que el plan de Claudia Sheinbaum para Pemex contempla eliminar áreas con funciones duplicadas en las subsidiarias de Pemex, reorganizar algunas de ellas e incluso crear nuevas estructuras.

Uno de los objetivos del plan estratégico de Pemex sería convertir a la petrolera, ahora bajo la dirección de Víctor Rodríguez Padilla, en una empresa más eficiente y con menor carga financiera para el erario público.

Este plan contrastaría con las medidas adoptadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En el sexenio anterior, Pemex recibió más de 1.1 billones de pesos en apoyos fiscales para mantenerse flote. A pesar de esos recursos, la empresa cerró su sexenio con una pesada carga financiera, incluyendo adeudos superiores a 6 mil millones de dólares con proveedores.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Plan Estratégico de Pemex EN VIVO: Sheinbaum presenta la posible ‘cura’ para el gigante petrolero

Post navigation

Previous Post:

Urge a Pemex realizar una reestructura a fondo: expertos

Next Post:

La siguiente ola, innovación climática desde Baja California Sur

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes