Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

O cambias las reglas o te sacan del juego

2 agosto, 2025 by William Abrego

Hoy ninguna empresa, por grande que sea, puede confiar en su éxito sin arriesgarse a quedar obsoleta. En mayo pasado, OpenAI destinó 6 mil 500 millones de dólares para adquirir io, la compañía de Jony Ive, con el objetivo de crear un prototipo físico potenciado por inteligencia artificial generativa. Este movimiento podría poner en aprietos incluso a Apple, paradigma de la innovación en hardware.

El concepto de innovación disruptiva, popularizado por Clayton Christensen, describe cómo soluciones sencillas y asequibles irrumpen en nichos desatendidos por las grandes empresas y, con el tiempo, desplazan a los líderes del mercado. Pensemos en Blockbuster y Kodak, que dominaban sus sectores hasta que Netflix y la fotografía digital los relegaron al olvido. Hoy esta dinámica se acelera y muchas iniciativas desaparecen antes de despegar.

Por esta razón, cualquier empresa —sea nueva o exitosa, grande o pequeña— debe observar el mercado con mentalidad disruptiva. Ya no basta con mejorar lo existente; es necesario cuestionar las reglas del juego, explorar segmentos descuidados y anticiparse a cambios aún invisibles.

Primero, conviene crear unidades de innovación independientes, con autonomía en presupuesto y operación, que funcionen como pequeñas startups internas. Con equipos reducidos y ágiles, estas unidades deben enfocarse en identificar oportunidades, generar prototipos rápidos y llevar a cabo pruebas con usuarios reales, libres de trabas burocráticas y de la presión inmediata del negocio principal.

En segundo lugar, es indispensable incorporar talento que aporte nuevas perspectivas y cuestione el statu quo. Además de reclutar perfiles técnicos altamente calificados; se requiere también a creativos, diseñadores y estrategas provenientes de otros ámbitos. Otra alternativa es adquirir startups con soluciones validadas e integrarlas con rapidez en su portafolio corporativo.

Tercero, gestionar estratégicamente la autocanibalización y en vez de temer que los proyectos disruptivos resten ventas a productos tradicionales, se debe planificar su lanzamiento para expandir mercados y adelantarse a los competidores.

En cuarto término, fomentar una cultura de “fallar rápido y aprender más rápido” resulta esencial. Esto implica brindar seguridad psicológica a los equipos para que experimenten sin temor, aceptando los errores como oportunidades valiosas de aprendizaje. Aquí, el coaching ejecutivo tiene un papel decisivo: ayuda a líderes y mandos intermedios a manejar la incertidumbre, mantener el enfoque y convertir los contratiempos en mejoras reales.

En quinto lugar, las áreas comerciales necesitan rediseñar sus incentivos y programas formativos, implementando sistemas de compensación que reconozcan y premien las soluciones disruptivas. Además, es recomendable formar un equipo especializado en nuevos productos para garantizar la dedicación exclusiva, sin distraer la atención del resto del personal.

Finalmente, es imprescindible alinear métricas y expectativas. Los proyectos disruptivos no pueden evaluarse con los mismos KPIs que un producto ya consolidado.

La disrupción obliga a replantear cada regla y explorar múltiples caminos para integrarla en la estrategia corporativa. Ignorar este fenómeno equivale a quedar al margen de un mundo que no se detiene.

¿Qué tan abierto estás al cambio? Coméntame en redes sociales como LinkedIn, Instagram, o X y sígueme en el podcast “Dinero y Felicidad”, en Spotify, Apple Podcast, entre otros.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : O cambias las reglas o te sacan del juego

Post navigation

Previous Post:

F1 Clasificación del Gran Premio de Hungría 2025 EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver la qualy HOY?

Next Post:

México y su polarización económica y social

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes