La historia real detrás de la película ‘Exorcismo El Ritual’, la posesión que puso a ‘temblar’ a la Iglesia

Exorcismo: El Ritual, protagonizada por el ganador del Oscar Al Pacino (El Padrino) y el británico Dan Stevens (Downton Abbey), ha llegado a la pantalla grande para estremecer a los amantes del cine de terror, no solo por su atmósfera sombría y actuaciones intensas, sino por un factor mucho más escalofriante: Está basada en hechos reales.
Lejos de ser una historia más sobre posesiones demoníacas, esta película se centra en uno de los casos de exorcismo más documentados en la historia de Estados Unidos, el de Emma Schmidt, también conocida como Anna Ecklund y Mary X, quien comenzó a mostrar signos de posesión cuando tenía tan solo 14 años. ¿Te suena familiar la trama?
Si inmediatamente pensaste en Linda Blair y El Exorcista de William Friedkin (1973) estás en lo correcto. Ambas cintas están inspiradas en el caso de Schmidt, cuya posesión en la década de los años 20 fue reconocida por la Iglesia Católica, además de ser uno de los últimos exorcismos oficialmente aprobados por la Santa Sede.
En su momento, el caso originó un debate entre las posturas religiosas y científicas. ¿Schmidt realmente estaba poseída, o simplemente padecía de alguna enfermedad mental y necesitaba ayuda psiquiátrica? Hasta la actualidad la pregunta sigue en el aire, pues los detalles de lo que ocurrió aún son confusos.
Ahora, casi un siglo después, la historia real de Emma Schmidt tendrá una nueva versión, más fiel a los acontecimientos documentados en un folleto de 1935 titulado ¡Aléjate, Satanás!, donde se relata la inquietante experiencia de los padres Theophilus Riesinger y Joseph Steiger.
La posesión de Emma Schmidt, la historia real que inspiró ‘Exorcismo El Ritual’
Basada directamente en los registros eclesiásticos del caso, la película se adentra en el perturbador proceso que vivió Emma Schmidt (interpretada por Abigail Cowen), quien desde los 14 años presentaba síntomas que los médicos de la época no lograban explicar.
Su rechazo extremo a objetos religiosos, voces internas y extraños cambios de comportamiento llevaron a la intervención de la Iglesia Católica, que autorizó un exorcismo formal tras décadas de tratamientos médicos fallidos.
El sacerdote a cargo fue Theophilus Riesinger (Al Pacino), quien trasladó a Emma, ya de 46 años, a un convento en Iowa para llevar a cabo un exorcismo de 23 días que marcaría un antes y un después en la historia del ritual católico. Junto a él, el padre Joseph Steiger (Dan Stevens) actuó como testigo, dejando un registro minucioso de lo que ocurrió en este sitio.
Según los documentos originales, Emma Schmidt mostraba habilidades inexplicables como hablar lenguas que jamás había aprendido, fuerza descomunal y un profundo conocimiento de temas religiosos que no podía haber adquirido a su corta edad.
Durante las sesiones, que tuvieron lugar entre el 18 de agosto y el 23 de diciembre de 1928, Riesinger afirmó que había cuatro espíritus diferentes que la poseían: Judas Iscariote, Belcebú, su tía Mina y su padre.
Estos eventos fueron recogidos en el folleto Begone Satan! (¡Aléjate, Satanás!) publicado en 1935, considerado uno de los textos más importantes sobre exorcismos del Siglo XX. Desde entonces, el caso ha generado debate dentro y fuera de la Iglesia, y ha sido objeto de estudio por parte de teólogos, médicos y cineastas.
¿Posesión o trauma? El debate sobre el caso de Emma Schmidt
El exorcismo de Schmidt fue uno de los últimos oficialmente aprobados por la Iglesia Católica, por lo que estuvo rodeado de escepticismo. Algunos pensaban que Emma no era una víctima del mal, o al menos no de uno del tipo satánico o paranormal, sino del abandono, la incomprensión y el abuso.
De acuerdo con la revista TIME, los problemas comenzaron después de que la joven sufriera abusos a manos de su padre y de su tía Mina. De esta última se decía que era amante de su padre, además de ser señalada como “asesina de niños” y también “bruja”.
En el relato del padre Carl Vogl, autor de ¡Aléjate, Satanás!: Un relato conmovedor sobre una posesión diabólica en Iowa, se describe que durante el exorcismo, el cuerpo de Schmidt, atado a una cama de hierro, levitaba por los aires y se aferraba a la pared de la habitación mientras Riesinger comenzaba sus oraciones.
El ritual, que se extendió durante cuatro meses, concluyó finalmente el 23 de diciembre de 1928. Según Vogl, Schmidt “agradeció con lágrimas de alegría”, convencida de que todo había terminado. Sin embargo, añade que la mujer siguió sufriendo posesiones intermitentes hasta el día de su muerte.
En una declaración incluida en las notas de producción, David Midell, el escritor y director de la cinta, admitió sentirse “impresionado por el enfoque científico y basado en hechos que muchos han adoptado en relación con eventos aparentemente inexplicables” en relación al caso.
“Algunos han descrito los exorcismos como pruebas de Rorschach: quienes tienen una formación religiosa ven una lucha espiritual por el alma de un ser humano, mientras que quienes tienen una mentalidad más científica ven a una persona que necesita asistencia psiquiátrica”, dijo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La historia real detrás de la película ‘Exorcismo El Ritual’, la posesión que puso a ‘temblar’ a la Iglesia