Fed ‘aguanta’ la presión de Trump: Deja su tasa sin cambios en 4.25-4.5%

La Reserva Federal (Fed) anunció este miércoles su decisión de política monetaria, al dejar sin cambios la tasa de interés en el rango de 4.25 a 4.5 por ciento en la que ha permanecido este año.
Los funcionarios de la Fed rebajaron su perspectiva sobre la economía estadounidense, una señal de que las autoridades podrían estar acercándose a la reducción de los costos de financiamiento.
“Aunque las fluctuaciones en las exportaciones netas siguen afectando los datos, los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año”, declararon los funcionarios en un comunicado posterior a la reunión. La Fed había descrito previamente el crecimiento como una expansión “a un ritmo sólido”.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) votó el miércoles por 9 a 2 a favor de mantener la tasa de referencia en un rango del 4.25 al 4.5 por ciento, como lo ha hecho en cada una de sus reuniones de este año. Los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman votaron en contra de la decisión a favor de un recorte de un cuarto de punto.
La Reserva Federal terminó este miércoles su reunión de dos días para decidir sobre los tipos de interés, en medio de las continuas peticiones de Trump a sus directivos para que “hagan lo correcto” y bajen las tasas.
Más temprano este miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump celebró el repunte del 3 por ciento del producto interior bruto (PIB) en el segundo trimestre del año y renovó la presión sobre la Fed para que baje los tipos de interés, poco antes del nuevo anuncio del banco central.
Trump presiona a la Fed: ‘¡Bajen las tasas ya!’
Trump se refirió con un apodo al presidente de la Fed, Jerome Powell, en su red social Truth Social y volvió a insistir en la necesidad de rebajar las tasas, que se han mantenido igual desde su última bajada en diciembre de 2024.
“‘Tardón’ ¡HAY QUE BAJAR LA TASA YA! ¡No hay inflación! ¡Dejen que la gente compre y refinancie la compra de sus casas!”, insistió en Truth Social.
Desde que Trump asumió un segundo mandato como presidente de EU en enero pasado, ha insistido a Powell para que reduzca las tasas. En las últimas semanas ha arreciado sus ataques contra el economista en mensajes casi diarios en los que asegura que la economía estadounidense marcha “mejor que nunca bajo su dirección”.
Aunque en un principio Trump amenazó con despedir a Powell, ahora el mandatario parece dispuesto a dejar que el funcionario termine su mandato en mayo de 2026.
¿Por qué la Fed mantiene las tasas de interés?
La mayoría de los responsables de la política monetaria han argumentado que la Fed debería posponer los recortes de tasas para evaluar el impacto de los aranceles en la inflación de Estados Unidos. Varios también han enfatizado que la fortaleza del mercado laboral les ha permitido mantener la paciencia.
La decisión del comité de mantener los tipos estables, una vez más, desafía la intensa presión del presidente Donald Trump para recortar las tasas. Momentos antes de la decisión, Trump predijo que la Fed bajaría las tasas en septiembre y criticó nuevamente al banco central por no actuar con mayor rapidez.
En su comunicado, los funcionarios del banco central reiteraron la opinión de que el mercado laboral es “sólido” y la inflación “se mantiene algo elevada”.
Los funcionarios descartaron la observación de que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas había disminuido, pero reiteraron la opinión de que la incertidumbre “sigue siendo elevada”.
Los votos disidentes de Waller y Bowman marcaron la primera vez desde 1993 que dos miembros de la Junta de Gobernadores votaron en contra de una decisión del comité. El FOMC está compuesto por siete gobernadores y cinco de los 12 presidentes de los bancos regionales de reserva.
Waller votó en contra de una decisión del comité en marzo para reducir el ritmo de la liquidación del balance del banco, mientras que Bowman votó en contra del recorte de medio punto del FOMC en septiembre, a favor de un recorte de un cuarto de punto.
Con información de Bloomberg y EFE.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Fed ‘aguanta’ la presión de Trump: Deja su tasa sin cambios en 4.25-4.5%