Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Palacio de Hierro supera al sector 

28 julio, 2025 by William Abrego

Grupo Palacio de Hierro, que dirige Eléonore de Boysson, presentó sus resultados financieros del primer semestre de 2025, reportando un crecimiento significativo en comparación con el mismo periodo de 2024. La departamental alcanzó ingresos por mil 470 millones de dólares, un alza del 12 por ciento anual, mientras que su flujo operativo (EBITDA) creció 14 por ciento, generando 216 millones de dólares. Además, su utilidad neta subió 19 por ciento, alcanzando los 75 millones de dólares.

El canal de ventas digitales de Palacio de Hierro también mostró un desempeño sobresaliente, con un crecimiento del 27 por ciento en los primeros seis meses del año, consolidando su estrategia omnicanal como un pilar clave para su expansión.

En un contexto donde el crecimiento del sector minorista en México, según la ANTAD, fue del 3.2 por ciento a tiendas iguales y del 6.1 por ciento en tiendas departamentales, Palacio de Hierro duplicó estas cifras, destacándose como líder en su segmento.

La agencia calificadora Fitch Ratings ratificó la calificación AAA con perspectiva estable para Grupo Palacio de Hierro y sus emisiones de certificados bursátiles. Esta calificación refleja su sólida posición en el mercado, el reconocimiento de su marca y un perfil financiero conservador.

El desempeño de Palacio de Hierro subraya la fortaleza del mercado de lujo en México, que continúa creciendo a pesar de los desafíos económicos globales. La compañía mantiene su liderazgo al superar las expectativas del sector y consolidar su posición como referente en el segmento premium.

Un desafío urgente

En 2023, México registró más de 5.2 millones de reclamaciones por fraude, de las cuales más del 70 por ciento estuvieron relacionadas con transacciones electrónicas, según datos de la Condusef. Este panorama refleja la creciente amenaza del cibercrimen, que en 2024 costó a la economía mexicana más de 15 mil millones de dólares. Para startups y empresas en crecimiento, una sola brecha de seguridad puede generar daños financieros y reputacionales significativos.

Tory Jackson, Head de Negocios y Estrategias en Galileo Financial Technologies, subraya la importancia de adoptar estrategias proactivas contra el fraude. Según Jackson, las empresas deben integrar herramientas avanzadas de prevención y gestión de riesgos en tiempo real para proteger sus operaciones y la confianza de sus clientes.

Entre las recomendaciones clave se sugiere implementar verificación en tiempo real con inteligencia artificial, a través de sistemas como el Galileo Instant Verification Engine, que permite detectar transacciones sospechosas al instante, reduciendo tiempos de verificación de días a segundos y disminuyendo el abandono de clientes. También se propone desarrollar reglas antifraude adaptativas, capaces de ajustarse continuamente con base en datos históricos y eventos previos para anticipar tácticas cada vez más sofisticadas. Otra medida es la visualización de transacciones, que facilita el mapeo de actividades fraudulentas dentro de las plataformas para identificar patrones y vulnerabilidades. Por último, se recomienda el uso de plataformas escalables, con soluciones integradas que protejan diversos canales de pago y permitan tomar decisiones ágiles sin comprometer la experiencia del usuario.

En un país donde el fraude cibernético crece exponencialmente, estas medidas no son opcionales, sino esenciales para garantizar la seguridad financiera y la estabilidad del ecosistema digital.

Coworking crece

El coworking irrumpió en el mercado como una solución flexible e innovadora, pero con el tiempo, empresas comenzaron a cuestionar su idoneidad para operaciones que exigen privacidad, concentración y control sobre el entorno. La bancarrota de WeWork en EU en 2023, así como el cierre de más del 10 por ciento de sus ubicaciones en México, refleja un cambio de paradigma: la flexibilidad no basta si compromete la funcionalidad.

Hoy las organizaciones que buscan entornos profesionales enfocados migran hacia soluciones más estructuradas. En ese contexto, Promociones del Parque desarrolló Workrooms, un modelo de oficinas privadas equipadas y listas para operar desde el primer día.

Ubicadas en edificios clase A en zonas como Polanco e Insurgentes, las oficinas están diseñadas para equipos de entre 6 y 30 personas. Cuentan con luz natural, infraestructura de alta calidad y todos los servicios incluidos –desde mobiliario hasta internet, limpieza y mantenimiento– bajo un solo contrato, sin necesidad de gestionar proveedores adicionales ni firmar múltiples convenios.

A diferencia del coworking tradicional, donde el entorno puede resultar disperso o saturado, cada Workroom comparte áreas comunes con un número máximo de 10 empresas.

Esta configuración garantiza un ambiente sobrio, eficiente y propicio para el rendimiento operativo inmediato.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Palacio de Hierro supera al sector 

Post navigation

Previous Post:

Alfabetización financiera como un derecho digital básico

Next Post:

‘Mundial de futbol, oportunidad para catapultar al país’: Gabriela Cuevas

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes