¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica y dónde se podrá tramitar?
Con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la llamada CURP biométrica ya es oficial en México. Esta nueva versión de la Clave Única de Registro de Población promete ser el documento de identidad que, de ahora en adelante necesitarás para realizar todos tus trámites.
De acuerdo con el paquete de reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en materia de Desaparición Forzada, aprobada en ambas cámaras del Congreso, la CURP biométrica forma parte de la creación de una Plataforma Única de Identidad que estará conectada a bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos.
Lo anterior significa que este documento ahora incorporará los datos biométricos de todos los mexicanos, incluyendo las huellas dactilares y el escaneo del iris de ambos ojos; es decir, las características únicas que identifican de cada persona.
De acuerdo con el Gobierno, estos datos serán almacenados en los sistemas del Registro Nacional de Población (RENAPO) y estarán vinculados con un código QR en la CURP Biométrica para verificaciones rápidas en trámites oficiales.
Pero, ¿cuánto entrará en vigor este nuevo documento y dónde se podrá tramitar? Esta es la información qué se conoce hasta el momento.

¿A partir de cuándo será obligatoria la CURP biométrica?
Si bien ya es ley, la implementación de la CURP biométrica será de forma gradual, por lo se estima que será hasta enero de 2026 cuando el proceso para tramitarla se abra al público en los módulos del Registro Civil y otras oficinas habilitadas en territorio nacional.
De este modo, se espera que sea en febrero del año próximo cuando todos los módulos del país estén habilitados para emitir este documento, el cual será de carácter obligatorio de conformidad con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada.
Se prevé que la CURP biométrica se convierta en la única credencial de identidad oficial aceptada en todos los trámites públicos y privados, extendiendo su uso mucho más allá del ámbito de las investigaciones de personas desaparecidas.
CURP biométrica: ¿Cómo y dónde se tramita? Estos son los requisitos
Por el momento, este trámite está en un periodo de prueba y solo está disponible en Veracruz, en municipios como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima, además de algunos módulos seleccionados en CDMX y Edomex.
Para poder tramitar la CURP biométrica es necesario llevar algunos documentos. Estos son:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- CURP tradicional validada ante el Registro Nacional de Población.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Correo electrónico activo.
En el caso de los menores, para quienes también será necesario tramitar esta CURP, estos deben acudir con sus padres o tutores para acreditar su identidad y parentesco.
El trámite es gratuito en las zonas donde se han iniciado las pruebas piloto, y se espera que se mantenga así en el resto del país.
¿Qué datos tendrá la nueva CURP Biométrica?
Además de la información básica, como la fecha y lugar de nacimiento, la nueva CURP también integrará datos biométricos, tales como:
- Las huellas dactilares de ambas manos.
- Escaneo del iris.
- Fotografía digital del titular.
- Firma electrónica.
El documento estará disponible tanto en formato físico como digital. De esta última, la distribución estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica y dónde se podrá tramitar?