CNTE aplaza reanudación del plantón en el Zócalo tras entregar carta a Sheinbaum

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aplazó la reanudación del plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, con el objetivo de hacer un balance de los logros y áreas de oportunidad de la movilización pasada, en la que se mantuvieron durante 23 días en la plancha del Zócalo y calles aledañas.
Así lo anunció Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la CNTE, al concluir la marcha desde las instalaciones de la Autoridad Educativa de la Ciudad de México, en Xocongo 58, hasta Palacio Nacional, donde entregaron una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que exigen la derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) de 2007.
“La asamblea nacional no se realizará porque los compañeros de Oaxaca tienen una actividad que ya se volvió tradición: la Guelaguetza Magisterial Popular. La reanudación tendrá que ser antes de que inicie el ciclo escolar, que está marcado para el 1 de septiembre. Nada más nos pidieron los compañeros de Chiapas, de Guerrero, de Michoacán y nosotros mismos, de la Sección 9, aguantar un poquito, terminar los balances (…) cuando lleguemos a la asamblea nacional, que tendrá que ser —yo supongo— antes de que culmine agosto, pues tengamos más decisiones y más elementos”, indicó.
El maestro acusó que los dos decretos que publicó la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de la negociación tras el plantón “no resuelven el problema. Nosotros insistimos en que debe revisarse el tema de las Afores, ahí está el punto clave”.
“Ahora, con Morena, creo que el desencanto cada vez va siendo mayor. O sea, sí, queremos también decir que muchos maestros y maestras confiaban, pensaban que era posible lo que ofrecieron tanto Andrés Manuel como Claudia Sheinbaum. Claudia Sheinbaum dijo: ‘Se va a derogar la ley’, y al final dice que no se puede”, acusó.
¿Qué dice la carta que entregaron los maestros de la CNTE a Sheinbaum?
Una comisión de maestros entregó una carta dirigida a la presidenta, en la que califican la aprobación de la Ley del ISSSTE de 2007 como una afrenta a los derechos del magisterio y exigen su derogación.
“La eliminación del derecho a la jubilación bajo el régimen solidario es producto de una medida autoritaria e injusta. Hoy solicitamos a usted que dicho derecho sea resarcido plenamente, tal y como lo comprometió en su campaña presidencial”, se lee en la misiva.
En el documento, los maestros también señalan que los decretos publicados por la presidenta —referentes al congelamiento y disminución de un año en la edad de jubilación cada tres años— no son suficientes, pues el 80 por ciento de los maestros se encuentra en cuentas individuales.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : CNTE aplaza reanudación del plantón en el Zócalo tras entregar carta a Sheinbaum