Échale más: Detectan bacterias fecales en salsas de comida callejera cercana al Metro de CDMX

¿Verde o roja, joven? Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encontraron bacterias fecales en las salsas de puestos de comida cercanos a las estaciones del Metro de la Ciudad de México, lo que representa un riesgo de infección para los chilangos que gozan de un buen taco acompañado de ‘la que pica’.
Tras un análisis en puestos de las 181 estaciones del Metro, los especialistas detectaron bacterias mesófilas aerobias (BMA) superiores a los parámetros de la Norma Oficial Mexicana NOM-093-SSA1-1994 en todos los comercios, lo que sugiere malas prácticas de higiene y sanidad.
“Estos hallazgos robustecen el conocimiento epidemiológico sobre la calidad microbiológica de los alimentos expendidos en zonas de alta afluencia, como los comercios ambulantes cercanos a la red del metro de la CDMX. Este sector comercial representa un riesgo de infección con alimentos contaminados por bacterias”, señalaron los investigadores.
El estudio, publicado en la revista Hospital Medicine and Clinical Management, detalla que se encontraron bacterias coliformes en 39 sitios, en todas las líneas del Metro, mientras que las bacterias fecales se encontraron solo en el 50 por ciento de las líneas.
Los géneros de bacterias encontradas en la investigación incluyeron Enterobacterspp., Shigellaspp., Salmonellaspp., Yersiniaspp., Klebsiellaspp, bacterias capaces de provocar infecciones intestinales.
Los investigadores también detectaron la presencia de E. coli, en el cinco por ciento de los establecimientos estudiados.
Aunque no fue posible detectar los factores de contaminación en las salsas de los puestos de comida, los especialistas remarcaron la necesidad de implementar estrategias sanitarias en este sector, pues señalaron que la mala calidad sanitaria de alimentos representa 23 mil casos anuales de enfermedades gastrointestinales, en México, provocados por bacterias de este tipo.
Finalmente, los investigadores del IPN hicieron un llamado a las autoridades para promover programas de educación sanitaria para vendedores y consumidores de alimentos en el comercio informal, además de establecer mecanismos de supervisión para garantizar la inocuidad de estos alimentos.
“Es imperativo que se fortalezcan las estrategias sanitarias y regulaciones que coadyuven a proteger la salud pública y a reducir las infecciones alimenticias causadas por bacterias”, concluyeron.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Échale más: Detectan bacterias fecales en salsas de comida callejera cercana al Metro de CDMX