Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Ruta México-Pachuca: ¿Cómo son los trenes que el Gobierno busca para el tramo?

15 julio, 2025 by William Abrego

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario lanzó la licitación internacional para adquirir 15 trenes eléctricos que serán usados para operar la ruta México-Pachuca, una de las primeras rutas ferroviarias de la administración de Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la licitación, los trenes buscados por el Gobierno deberán ser compatibles con la tecnología usada en el Tren Suburbano, pues la ruta contempla el paso por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para la llegada a Pachuca, Hidalgo.

Los trenes a licitar deberán atender una demanda de 100 mil pasajeros diarios, en un recorrido que llevará una hora con 15 minutos desde la Ciudad de México hacia la capital de Hidalgo, según las previsiones del Gobierno.

La velocidad máxima requerida, según las especificaciones de la licitación, es de 130 kilómetros por hora, además que la longitud requerida para los trenes es de cien metros, con la posibilidad de acoplar un par de trenes.

alt default
Gustavo Ricardo Vallejo, General de Brigada Ingeniero Constructor, durante el banderazo de inicio de las obras del Tren México-Pachuca. (Magdalena Montiel Velázquez)

Cada uno de los trenes deberá tener al menos 315 asientos ergonómicos, con una capacidad máxima de más de 700 pasajeros por convoy. Además, los vagones tendrán que asegurar la accesibilidad universal para los pasajeros, con entradas a nivel, así como asientos prioritarios.

El calendario de la licitación contempla que la junta de aclaraciones se realice el jueves 17 de julio, para que, previsiblemente, se presenten las propuestas el 18 de agosto, esto después de una segunda junta para aclarar dudas.

¿Cuándo entrará en operación el tren México-Pachuca?

El tren México-Pachuca será uno de los primeros en estar en operación, pues la presidenta Sheinbaum adelantó que entrará en operación en octubre de 2026.

Las obras de este ferrocarril, cuya primera etapa entre la Ciudad de México (Buenavista) el AIFA podría estar concluida en diciembre de este año, ya se han iniciado.

alt default
Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de la construcción del tren México-Pachuca. (Presidencia)

Desde el AIFA se conectará a Pachuca, una zona de alta densidad poblacional y cuya conectividad carretera está saturada actualmente.

La conexión del AIFA con Pachuca es de 57 kilómetros y se prevé que el traslado lleve unos 38 minutos. Cabe recordar que la construcción de las vías, estaciones y obras complementarias de este proyecto están a cargo del Ejército.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Ruta México-Pachuca: ¿Cómo son los trenes que el Gobierno busca para el tramo?

Post navigation

Previous Post:

Trump ‘da la espalda’ a Zelenski: Niega enviar a Ucrania misiles de largo alcance, ‘no buscamos hacerlo’

Next Post:

Wall Street cierra ‘nervioso’ por reporte de inflación en EU

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes