Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Decomisan más de 61 mil piezas de mercancía apócrifa en aduana de Michoacán

14 julio, 2025 by William Abrego

Inspectores del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en colaboración con personal de la Aduana de Lázaro Cárdenas, Michoacán, llevaron a cabo un operativo de revisión de contenedores.

Los funcionarios encontraron mercancía que, presuntamente, viola derechos de propiedad intelectual, y decomisaron 61 mil 719 piezas de muñecas de plástico.

Hasta el momento, las piezas aseguradas tienen un valor desconocido.

La organización que dirige Santiago Nieto informó que este operativo constituye un nuevo logro del Gobierno de Claudia Sheinbaum en la lucha coordinada para combatir la piratería y el contrabando en México.


“(Realizamos estos operativos) con el propósito de salvaguardar la distribución de mercancías originales; el prestigio de las marcas registradas en el IMPI, y evitar que los productos de procedencia ilegal generen riesgos en la población”, indicó el instituto.

Estas acciones se suman a la segunda etapa de la estrategia ‘Operación Limpieza’, que encabeza la Secretaría de Economía.

El IMPI trabaja de la mano con la Administración Nacional de Aduanas, por lo que ya se ha logrado asegurar 261 mil 646 piezas con un valor de 6 millones 278 mil 154 pesos.

“A estos operativos les llamamos ‘Medidas en Frontera de Propiedad Industrial y Derechos de Autor’, donde le ordenamos a la Administración Nacional de Aduanas de México que detenga algún contenedor sospechoso para revisarlo, y si constatamos que es material pirata, lo aseguramos”, explicó el director general del IMPI.

Hasta el momento, se han hecho 27 visitas en fronteras, de los cuales 180 mil 965 piezas son juguetes con un valor de 4 millones 540 mil 530 pesos; 64 mil 616 son prendas de vestir, calzado y accesorios (1 millón 675 mil 210 pesos), y 16 mil 65 piezas corresponden a productos de belleza e higiene personal (62 mil 414 pesos).

El tabaco, juguetes, aparatos eléctricos, envases, contenedores y materias primas fueron los productos más falsificados, por lo que es necesario atacar la piratería, ya que su presencia desincentiva la innovación, amenaza empleos formales, golpea industrias enteras y sirve de financiamiento a grupos delictivos, indicó Santiago Nieto.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Decomisan más de 61 mil piezas de mercancía apócrifa en aduana de Michoacán

Post navigation

Previous Post:

Trump se ‘harta’ de Putin: Amenaza a Rusia con arancel de 100% si no acuerda la paz con Ucrania

Next Post:

¿Quién es la habitante 7 de ‘La Casa de los Famosos México’ 2025? Una actriz de ‘La familia Peluche’

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes