CURP biométrica, con riesgo para el padrón: Lorenzo Córdova

La implementación de la CURP biométrica que funcionará como nuevo mecanismo de identidad oficial en México podría tener un costo de unos 80 mil millones de pesos y tendrá como consecuencia la desactualización del Padrón Electoral, advirtió Lorenzo Córdova Vianello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE).
El exfuncionario dijo que desde el INE advirtieron a los expresidentes Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, que intentaron implementar un mecanismo similar, el alto costo de construir una base de datos biométricos desde cero. En un cálculo de 2018, estimaron que dicha tarea costaría entre 70 mil y 80 mil millones pesos, además del riesgo para la confiabilidad de las listas nominales de electores.
“La credencial va a perder uno de sus principales atractivos que permite que el Padrón Electoral esté muy actualizado (…). La nueva CURP biométrica eventualmente va a poner a competir dos instrumentos y eso va a traer inevitablemente como consecuencia una desactualización del Padrón”.
“Esto lo platicamos con el gobierno (…) era mucho más fácil que el INE se hiciera cargo de credencializar a los niños y construir una base a los menores de edad, por cierto, más fácil y más barato porque ahora se va a tener que construir desde cero. Habrá que preguntar cuál es el costo; en su momento el INE hizo el cálculo de cuánto costaría construir un mecanismo de identidad desde cero y hace casi un sexenio se estaba planteando que esto era algo que costaría entre 70 mil y 80 mil millones de pesos”, dijo.
Preocupación por el resguardo de datos biométricos de los mexicanos
Añadió que otra preocupación es que los datos biométricos de los ciudadanos no sean resguardados adecuadamente.
“A mí lo que me preocupa es construir desde cero, en un contexto de austeridad donde, austeridad como hemos visto, también implica graves deficiencias de seguridad”, dijo.
Por otra parte, el Instituto de Estudios para la Transición Democrática expuso los puntos esenciales que, a su parecer, debería incluir la reforma electoral que enviará en septiembre la presidenta Sheinbaum.
En un desplegado firmado por tres expresidentes del INE, Lorenzo Córdova, Leonardo Valdés Zurita y José Woldenberg, así como ciudadanos, la asociación civil planteó tres requisitos indispensables para la reforma: ser el resultado del más amplio consenso entre las diversas fuerzas políticas y nunca una decisión unilateral.
Así, contrario a lo que plantea la presidenta, subir el número de diputaciones electas por el sistema de representación proporcional para alcanzar una proporción de 50/50 respecto a las de mayoría relativa, así también que los senadores se elijan por circunscripciones estatales, para elegir a cuatro por entidad y no tres como en la actualidad; garantizar la autonomía de las autoridades electorales y mantener la fórmula del financiamiento público de los partidos políticos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : CURP biométrica, con riesgo para el padrón: Lorenzo Córdova