‘Están clonando nuestras voces’: Actores de doblaje se manifiestan contra la IA y piden regalías

Actores de doblaje se manifestaron en la Ciudad de México este domingo 13 de julio, exigiendo a las autoridades regulaciones relacionadas con la inteligencia artificial y la clonación de sus voces.
“Somos las voces que no ves, la IA ayuda, no reemplaza” fue la consigna con la que actores de doblaje, músicos, intérpretes y demás personas del gremio se manifestaron contra la precarización de su trabajo.
La manifestación tuvo lugar en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, y en ella, se denunció que incluso las autoridades son parte del problema, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) utilizó la inteligencia artificial para emular la voz de Pepe Lavat y con ello hacer un video para agradecer la participación en las elecciones del Poder Judicial a través de TikTok.
Parte de la indignación de los actores de doblaje es que no hay consulta hacia ellos por el uso de sus voces, y tampoco existe una regulación que les permita beneficiarse porque los motores de inteligencia artificial usen sus voces y parte de su trabajo.
Manifestación de actores de doblaje contra la IA: ¿Qué exigen?
Algunas de las principales exigencias de los actores de doblaje ante el uso de la inteligencia artificial para simular sus voces son:
- Autorización para que las aplicaciones de inteligencia artificial clonen sus voces.
- Pago de regalías y retribuciones por el uso de sus voces en aplicaciones de inteligencia artificial.
El problema de la IA con los actores de doblaje
Actualmente existen distintas aplicaciones de inteligencia artificial con las que se pueden emular voces, desde políticos hasta cantantes o personajes de películas y videojuegos. Es ahí donde se afecta particularmente a los actores de doblaje, quienes consideran un riesgo a sus profesiones la implementación de estos servicios.
Si bien analistas dijeron que la inteligencia artificial generativa podría traer beneficios para la industria como la reducción de costos, expertos dicen que este es uno de los principales problemas relacionados con la pérdida de empleos.
Este problema va mucho más allá de únicamente los actores de doblaje que escuchas en las caricaturas o en las películas animadas.
Por ejemplo, BBC reportó que poco más de 2 mil 500 trabajadores de la industria de los videojuegos entraron en huelga contra el uso de la inteligencia artificial para simular voces. las manifestaciones, que tuvieron lugar tras una huelga en Estados Unidos, dieron como resultado un acuerdo en el que integrantes de grandes empresas como Electronic Arts y Activision, entre otras empresas, reforzarán la seguridad para evitar que sean reemplazados por la IA sin antes dar el consentimiento para el uso de sus voces.
Otro caso es el que reportó The Guardian a inicios de este mes, en el que los locutores de audiolibros se quejaron de que Amazon ahora ofrece un banco con hasta 100 voces para que los escritores los usen y vendan así las versiones de audio de sus libros.
En ese sentido, el problema no va solo con la precarización de la locución y el doblaje, sino una baja en la calidad de los productos, ya que, según explica Annabelle Tudor, quien se dedica a narrar audiolibros, la inteligencia artificial “no sabe cómo suena un orgasmo”, entre otras cosas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ‘Están clonando nuestras voces’: Actores de doblaje se manifiestan contra la IA y piden regalías