¡Safety Car en Red Bull! Christian Horner, exjefe de ‘Checo’, queda fuera de la escudería austriaca

Christian Horner, director general y jefe de equipo de Red Bull Racing, queda fuera de la escudería austriaca tras dos décadas al frente que incluyeron tensiones con ‘Checo’ Pérez, Joss Verstappen y una investigación por comportamiento inapropiado con una empleada.
La noticia fue anunciada este 9 de julio en el sitio oficial de F1, donde se agregó que su salida es con efecto inmediato y Laurent Mekies, jefe de equipo de Racing Bulls, ocupa ahora su lugar.
Un portavoz de Red Bull dijo al sitio de F1: “Red Bull ha liberado a Christian Horner de sus funciones operativas a partir de hoy y ha nombrado a Laurent Mekies como CEO de Red Bull Racing”.
El sitio especializado Motorsport afirma que Horner fue despedido. En Racing Bulls esto trae cambios: Alan Permane (director de carreras) ahora es el nuevo director del equipo.
La salida de Horner llega en un momento delicado para Red Bull. Aunque el equipo ha mantenido su prestigio en la parrilla durante años, la temporada actual ha mostrado signos de desgaste. En medio de un descenso en el rendimiento —con el equipo ubicado en el cuarto lugar del campeonato de constructores—, se habrían intensificado las diferencias internas y la presión de la cúpula directiva, liderada por Olivier Mintzlaff.
Si bien Horner fue absuelto tras una investigación interna por acusaciones de conducta inapropiada, el episodio habría dejado secuelas en la imagen institucional del equipo. Este cúmulo de factores habría acelerado una decisión que, hasta hace poco, parecía impensable.
La figura de Max Verstappen es central en este rompecabezas. Con contrato hasta 2028, el neerlandés ha sido pilar del éxito reciente de Red Bull, pero también ha mostrado incomodidad con las decisiones internas del equipo. La marcha de Horner podría representar un punto de quiebre en su relación con la escudería, especialmente en un momento en que Mercedes sigue mostrando interés por ficharlo.
El rendimiento del monoplaza y la gestión del nuevo liderazgo serán factores decisivos para saber si Verstappen seguirá comprometido con el proyecto o si, por el contrario, buscará nuevos horizontes antes de tiempo.
¿Quién es Christian Horner?
Pocos personajes han dejado una huella tan profunda en la F1 moderna como Horner. Desde su llegada en 2005, dirigió a Red Bull en su ascenso meteórico desde equipo debutante hasta potencia dominante. Bajo su liderazgo, la escudería conquistó ocho títulos de pilotos y seis campeonatos de constructores, forjando una dinastía primero con Sebastian Vettel y luego con Max Verstappen.
Sin embargo, su trayectoria no estuvo exenta de controversias. Más allá de los éxitos en pista, Horner enfrentó desafíos internos, políticas de equipo complejas y una presión constante por mantener a Red Bull en la cima. Hoy, su salida deja un vacío difícil de llenar.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¡Safety Car en Red Bull! Christian Horner, exjefe de ‘Checo’, queda fuera de la escudería austriaca