¿Qué dicen los expresidentes sobre la cancelación del NAIM?: ‘Le dieron en la ma** a ese gran proyecto’

La cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM) continúa generando polémica sobre si se trató de una buena o mala decisión tomada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y su administración.
La obra, anunciada por Enrique Peña Nieto cuando llegó a la presidencia (2012-2018) ya había sido aprobada por las administraciones de Felipe Calderón y Fox, quienes adelantaron una serie de estudios y la compra de terrenos en Texcoco, con el objetivo de construir el aeropuerto.
El expresidente, Vicente Fox, aseguró que ya existía un acuerdo con el gobierno del PRI para la construcción del aeropuerto: sin embargo, señaló que la única persona en contra de la obra era Andrés Manuel López Obrador.
“Él (AMLO) fue el que le dio en la ma*** a ese gran proyecto que hubiera traído gigantesco desarrollo al país”, dijo el exmandatario del PAN en el documental ‘Texcoco, la decisión del presidente’.
Fox Quesada detalló que su administración intentó a impulsar una serie de acuerdos con los ejidatarios para comprar las tierras en el oriente de la CDMX; sin embargo, hubo manifestaciones y descontentos por las tierras.
Con la entrada de Felipe Calderón (2006-2012) los problemas respecto a las tierras parecían imposibles de resolver, por lo que su administración comenzó con la compra de tierras sin anunciarlo públicamente.
“El aeropuerto de la CDMX se había descartado definitivamente, parecía insuperable el problema relativo a las tierras, a los ejidatarios, a la opinión pública. Era un proyecto descartado cuando yo llegué a la presidencia; sin embargo, lo retomamos muy confidencialmente, casi en secreto”, aseguró Calderón en el documental del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
Hacia el cierren del sexenio de Calderón, en el 2012, especialistas y funcionarios dieron el visto bueno de la parte de ingeniería, financiera y técnica del aeropuerto.
“Desde entonces, la viabilidad del aeropuerto de Texcoco apareció muy fuertemente consolidada”, remarcó Felipe Calderón.
El exmandatario también defendió al NAIM en términos medioambientales y aseguró que no era verdad que el lago de Texcoco estuviera en riesgo.
“El lago de Texcoco dejó de serlo, murió vamos a llamarlo así, por razones que humanamente ya no se podían corregir, ¿por qué razones? Porque el hundimiento del Valle de Méxcio y del Valle de Chalco hacen que el lago de Texcoco, en lugar de ser una tina abajo que reciba agua, se convirtió una mesa de la que sale el agua”, argumentó Calderón.
¿Por qué Peña Nieto anunció la construcción del NAIM?
Pese a que ya había avances sobre los estudios para la construcción del NAIM, Calderón expresó que el equipo de transición de Peña “pidió /reclamó” que el anuncio lo hiciera el presidente entrante.
“Yo estaba en desacuerdo, pero yo me propuse a tener algo que yo no tuve, que era una transición ordenada, planeada, abierta y cooperante”, expuso Calderón Hinojosa.
Ya con Peña Nieto en la presidencia, su gobierno creó un grupo asesor para licitar distintos proyectos de construcción y se hicieron estudios urbanísticos para definir lo que sucedería con las instalaciones del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM).
“Observamos que México que tenía una ubicación estratégica y nos dimos cuenta que podía convertirse en un sitio donde hubiera interconectividad hacia otros destinos de Norteamérica o de Sudamérica”.
Y respecto a las acusaciones sobre desvío de recursos para la construcción y los sobrecostos, Enrique Peña Nieto aseguró que se pidió ayuda de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para que el NAIM fuera un proyecto transparente.
“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado, que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción”, dijo Peña Nieto durante su participación y remarcó que nunca pensó que se fuera a cancelar.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¿Qué dicen los expresidentes sobre la cancelación del NAIM?: ‘Le dieron en la ma** a ese gran proyecto’