BYD no llegará a México: ¿En dónde iba a estar su planta de autos eléctricos?

Los planes de una nueva planta de BYD en México fueron cancelados debido a la incertidumbre comercial que existe por la relación del presidente Donald Trump con China y los autos eléctricos.
La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo el martes 1 de julio que quieren esperar a que “haya mayor claridad” antes de decidir si continúan con los planes de hacer una planta en México o en cualquier otro país latino.
Al menos 20 estados de México se habrían ofrecido a BYD para la construcción de su fábrica, lo que hubiera significado cientos de empleos; sin embargo, esta decisión de la empresa líder en la venta de autos eléctricos deriva del “gran impacto” que tienen los problemas geopolíticos en la industria automotriz.
La decisión de BYD ocurre después de que Estados Unidos, a través de la Comisión Internacional de Comercio, acusara que China usaba a México como ‘atajo’ para exportar autos y evitar aranceles.
¿Dónde iba a estar la planta de BYD en México?
BYD no tenía un plan formal para establecer una planta en México y fabricar autos eléctricos, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum en noviembre del año pasado.
Sin embargo, el director de BYD en México, Jorge Vallejo, dijo en ese mismo mes que la empresa estaba evaluando opciones para una planta en el país, y de los 20 estados que se postularon, ya tenían tres finalistas.
Entre esos tres finalistas, Jalisco habría sido la entidad elegida para una nueva planta de BYD, al grado de que una delegación de la empresa visitó el estado en marzo del año pasado.
Las instalaciones habrían estado cerca de Guadalajara, capital de Jalisco; sin embargo, aún no se concretaba el plan mientras la empresa evaluaba los riesgos que traerían las elecciones en Estados Unidos, la postura de Trump contra los autos chinos y las tensiones comerciales entre ambos países.
No era un hecho la planta de BYD en México
BYD no es el único caso, ya que en julio del año pasado, y con su apoyo al presidente Donald Trump, Elon Musk, CEO de Tesla, dijo que la empresa suspendió los planes para hacer su nueva Gigafactory en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
El aviso ocurrió meses antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos que ganó Donald Trump, quien se ha opuesto a que se produzcan autos fuera de Estados Unidos y que incluso prometió aranceles a los autos producidos en México.
A diferencia de Tesla en México, donde sí hubo un acuerdo de inversión por 5 mil millones de dólares en Nuevo León desde 2023, BYD no tenía un acuerdo formal ni una propuesta en México, pese a las visitas que hicieron a Jalisco para evaluar la zona donde estaría su planta.
Además, la noticia no significa que México esté completamente descartado para una planta de BYD en el futuro, ya que los planes únicamente fueron “archivados”, de acuerdo con Bloomberg.
Si las tensiones comerciales se reducen, es posible que BYD vuelva a evaluar la creación de una planta en Latinoamérica, siendo México una de las opciones.
“Ahora todos están replanteando su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión”, dijo Stella Li.
Con información de Bloomberg.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : BYD no llegará a México: ¿En dónde iba a estar su planta de autos eléctricos?