(FOTOS) Así se vivió la Marcha LGBTQ+ 2025 en la CDMX: ‘Soy la oveja arcoíris de mi familia’
Cientos de personas de la comunidad LGBTQ+ salieron para ‘colorear’ una de las vías más emblemática de la Ciudad de México bajo un mismo grito: que se garanticen los derechos de las personas que pertenecen al colectivo.
En la celebración de Día Internacional del Orgullo, este sábado 28, personas de la comunidad se dieron cita en el Ángel de la Independencia, sobre la avenida Paseo de la Reforma, para marchar con dirección al Zócalo capitalino.
En esta ocasión el lema de la movilización fue ‘Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, Resistencia y Unidad!’.
Cómo cada año, la comunidad de la diversidad hace la misma petición, que se les garanticen sus derechos, realizar acciones para reducir la violencia de la que son objeto, incluidos los crímenes de odio que se mantienen al alza en México.
“Memoria, verdad y justicia”, se leía en una pancarta de un contingente que visibilizaba los casos de algunas personas de la comunidad que fueron víctima de un crimen de odio.
De acuerdo con un estudio elaborado por organizaciones civiles locales Letra S y el observatorio Sin Violencia LGBTQ+, durante 2024 se reportaron en México al menos 80 homicidios de personas de la comunidad, que rebasaron en un 21 por ciento los reportados el año previo (66 casos). Más de la mitad de los asesinatos correspondieron a mujeres trans.
La situación generó alarma en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos de la OEA, que instó el año pasado al Estado mexicano a investigar todas las violaciones de derechos humanos contra las personas LGBTQ+, especialmente los actos violentos.
‘Victorias’ de la comunidad LGBTQ+ en México
El contexto de violencia se da en medio de importantes avances en materia de derechos civiles que se logró en los últimos años. Desde 2022 en los 32 estados de México se reconoce el matrimonio igualitario y se garantiza el acceso a la salud pública a las personas de la comunidad.
Pero estos pasos no son suficientes, puesto que las personas LGBTQ+ siguen padeciendo la violencia y la discriminación. Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) del 2021 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía a las mujeres trans le niega el acceso al empleo cuatro veces más que a las mujeres cisgénero.
Activistas y especialistas coinciden en que la discriminación que padece la comunidad es consecuencia de que la sociedad mexicana sigue muy marcada por el machismo y la heteronorma.
Con información de AP.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : (FOTOS) Así se vivió la Marcha LGBTQ+ 2025 en la CDMX: ‘Soy la oveja arcoíris de mi familia’