Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Así es el ‘Fobiatómetro’, la herramienta para visibilizar la violencia contra la comunidad LGBT+

29 junio, 2025 by William Abrego

La Universidad Iberoamericana de México presentó el ‘Fobiatómetro’, una herramienta pedagógica desarrollada para identificar y visibilizar las violencias que enfrenta la comunidad LGTB+ en entornos cotidianos.

El instrumento fue lanzado en el marco de la 13ª Semana de la Diversidad por el colectivo estudiantil Plural, con el apoyo del Centro de Estudios Críticos de Género y Feminismos (Cecrige) y la Coordinación de Comunidad y Vida Estudiantil de esta institución.

¿Cómo funciona el ‘‘Fobiatómetro’?

Basado en una encuesta interna, el ‘Fobiatómetro’ clasifica las agresiones en tres niveles: amarillo, para las microviolencias simbólicas; naranja, que señala violencias graves con implicaciones legales, y rojo, para los delitos que atentan contra la vida o integridad.

Según los resultados de la encuesta interna, casi siete de cada 10 alumnos manifestaron haber sufrido violencias de nivel amarillo; 34.5 por ciento del nivel naranja, y 14.3 por ciento, del nivel rojo.


“Las violencias contra personas LGBTQ+ no inician en los asesinatos, comienzan con un chiste, con asumir un pronombre, con una mirada hostil en el aula”, afirmó Diego Mauricio Álvarez, integrante de Plural.

Permite ver el nivel de agresiones contra la comunidad LGBT+

La herramienta, inspirada en el Violentómetro del Instituto Politécnico Nacional, utiliza un diseño en forma de termómetro que permite visualizar la escalada de agresiones.

Además, incluye un directorio de servicios legales y de salud, así como un folleto con ejemplos de agresiones normalizadas, como el “te acepto, pero…”, o la imposición de pronombres.

“La normatividad de género sigue marcando jerarquías que invalidan identidades”, advirtió la doctora Laura Pedraza Pinto, del Cecrige, al subrayar que la discriminación sigue presente a pesar de avances en derechos.


Anto Kiaan Guerrero Torres, miembro del colectivo, afirmó que el Fobiatómetro no solo ayuda a reconocer que hemos sido violentades, sino también a identificar cuándo hemos ejercido violencia.

“La educación no basta con informar; tiene que liberar”, concluyó Verónica Amadeu Castillo, citando a Paulo Freire.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Así es el ‘Fobiatómetro’, la herramienta para visibilizar la violencia contra la comunidad LGBT+

Post navigation

Previous Post:

Sandra Cuevas asiste a la Marcha del Orgullo y revive críticas por eliminar apoyo a personas transgénero

Next Post:

Laura Flores revela detalles de su ruptura con Lalo Salazar: ‘Después de ese episodio se fue’

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes