Vambe va por 3 mdd en México

Hoy, Vambe, startup chilena de IA, fundada y liderada por Nicolás Camhi, Matías Pérez y Diego Chahuan, anunciará que alcanzó ingresos anuales por 3 millones de dólares en México representando ya el 30 por ciento de su operación global y la compañía estima superar el 40 por ciento antes de que termine el año, con ingresos totales proyectados por encima de los 5 millones de dólares, impulsados por nuevas soluciones basadas en inteligencia artificial conversacional.
Vambe, que llegó a México en el 2024, tiene una tecnología que le permite automatizar y gestionar operaciones en áreas clave como ventas, marketing y atención al cliente, y, en el primer semestre de 2025, gestionó más de 16 millones de conversaciones, con un promedio diario de 200 mil mensajes y 25 mil usuarios únicos. Actualmente cuenta con más de mil 100 clientes y forma parte del grupo global de Meta Solutions Partners. Con operaciones activas en México, Chile, Colombia y Argentina, y el respaldo de fondos como Monashees, Nazca y M13.
Novo Nordisk va por negocio contra la obesidad
La farmacéutica danesa Novo Nordisk consolidará este año su liderazgo en el mercado de los medicamentos contra la obesidad al proyectar ingresos aproximados de 40 mil 300 millones de dólares, superando a su rival estadounidense, Eli Lilly, que alcanzaría ventas cercanas a los 31 mil 300 millones de dólares, según un informe de Evaluate Pharma.
Ozempic y Wegovy son los dos tratamientos estrella para la obesidad y la diabetes de la firma escandinava, mientras que Mounjaro y Zepbound son las dos terapias lanzadas por la farmacéutica norteamericana, todos ellos aprobados por la autoridad regulatoria de México y comercializados en diferentes puntos de venta del país.
Según el informe de Evaluate Pharma, Ozempic destaca como el fármaco más rentable dentro de este segmento, pues se espera que al finalizar 2025 genere aproximadamente 23 mil 200 millones de dólares. Le siguen Mounjaro con ventas de 20 mil 160 millones de dólares; Wegovy con 13 mil 100 millones de dólares y Zepbound, que al finalizar el año se espera alcance ventas por unos 11 mil 80 millones de dólares aproximadamente.
Tenedores de Casas Geo, en el olvido
Los tenedores de bonos de deuda de Casas Geo, la desarrolladora de vivienda que fue declarada en quiebra hace seis años, sienten que han sido ignorados y relegados por las autoridades que, aseguran, han hecho caso omiso a las pruebas y documentos que han presentado, en un afán de recuperar el capital que invirtieron.
Cabe recordar que este caso data del 2019, cuando la empresa fue declarada en quiebra por un juez federal, tras una demanda impuesta por Banorte, uno de los principales acreedores de Casas Geo.
Los tenedores de los papeles de deuda de Casas Geo acusan que el convenio de pago con el que se rescataría a Geo se celebró a espaldas de ellos, que también son acreedores, dejando a la empresa sin recursos para responder a los inversionistas.
Alianza Omnilife y UP
La Universidad Panamericana campus Guadalajara, a cargo del rector Abraham Mendoza, y Grupo Omnilife-Chivas, comandando por Amaury Vergara, firmaron un convenio de colaboración integral orientado a fortalecer la formación profesional, la investigación aplicada y el desarrollo institucional.
Como parte de este acuerdo nace la Cátedra Omnilife-Chivas & UP, una iniciativa que conecta al ámbito académico con el sector empresarial y deportivo de Jalisco, consolidando una colaboración con visión de impacto social.
Esperan fallo de licitación
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lanzó la licitación LA-07-110-007000999-N-416-2025 para el suministro de insumos, reactivos y material para laboratorios clínicos y el fallo está programado para este viernes 27 de junio. Nos cuentan que participaron Werfen, empresa global de diagnóstico especializado, además de Centrum Promotora Internacional, LUCE LFG, Disimed y Medicash (en participación conjunta), Ve + S.A.P.I. de C.V.; Axmilab, ARQUINA, Biodist y Genesis Healthcare Advisers.
Los participantes refieren un ambiente de tranquilidad propiciado por las garantías de transparencia que les brindó el titular de la Sedena, el general Ricardo Trevilla Trejo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Vambe va por 3 mdd en México