Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

¿Por qué EU acusa a CIBanco, Intercam y Vector de lavado de dinero? Estas son las razones

25 junio, 2025 by William Abrego

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó al menos a tres bancos que operan en México por presuntamente estar relacionados con cárteles mexicanos y con el tráfico de fentanilo.

CIBanco, Vector e Intercam fueron los bancos señalados por las autoridades estadounidenses, mismas que este miércoles 25 de junio se pronunciaron y negaron categóricamente dichas acusaciones.

Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) salió a respaldar a las instituciones y dijo que no tienen pruebas existentes sobre actividades ilícitas de los bancos.

Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que, con las órdenes que identifican a los tres bancos como como fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero, “las acciones de hoy reafirman el compromiso del Tesoro de utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para contrarrestar la amenaza que representan las organizaciones criminales y terroristas que trafican con fentanilo y otros narcóticos”.


Para cada uno de los tres bancos el Tesoro estadounidense tiene acusaciones específicas:

¿De qué acusa EU a CIBanco, Intercam y Vector?

En el informe, el Departamento del Tesoro especificó que CIBanco tiene 7 mil millones de dólares en activos, mientras que Intercam tiene 4 mil millones y Vector gestiona casi 11 mil millones de dólares.

Además del dinero que tienen, su poder es clave para el lavado de dinero, así como las operaciones financieras de cárteles mexicanos, esto a través de “la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo”.

Esto fue lo que dijo el Departamento de Estado de cada uno de los bancos en México a los que relacionó con el narcotráfico en México:


CIBanco

Para Estados Unidos, CIBanco es la principal preocupación en relación con el lavado de dinero, ya que las organizaciones criminales usarían al banco para la compra de precursores de fentanilo.

Las autoridades encontraron un patrón de transacciones, asociaciones y prestación de servicios que habrían beneficiado al cártel de los hermanos Beltrán Leyva, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.

Supuestamente en 2023 CIBanco facilitó la creación de una cuenta bancaria con la que un integrante del Cártel del Golfo blanqueó 10 millones de dólares.

Además, entre 2021 y el año pasado la institución habría procesado más de 2.1 millones de dólares en pagos de empresas con sede en México para la compra de precursores chinos para la fabricación de fentanilo.

Intercam

Intercam estaría relacionado con las operaciones del CJNG en México, luego del procesamiento de fondos en dólares para la compra de precursores de fentanilo en China.

Estados Unidos dice que a finales de 2022 algunos ejecutivos de Intercam presuntamente se reunieron con integrantes del CJNG para establecer un esquema de lavado de dinero para adquirir precursores de fentanilo desde China.

Desde China, una persona relacionada con la venta de precursores de fentanilo, habría recibido 1.5 millones de dólares a través de Intercam.

Vector

Vector está relacionado con el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo, además de facilitar la compra de precursores de fentanilo desde China.

Entre 2021 y 2023, una ‘mula’ del Cártel de Sinaloa habría blanqueado 2 millones de dólares de Estados Unidos a México a través de Vector.

El Tesoro estadounidense también reporta que entre 2018 y 2021, Vector habría facilitado pagos por un total de un millón de dólares para la compra de precursores de fentanilo de empresas chinas.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ¿Por qué EU acusa a CIBanco, Intercam y Vector de lavado de dinero? Estas son las razones

Post navigation

Previous Post:

En plena ‘hora godín’: Suspenden servicio de Guelatao a La Paz de la Línea A del Metro CDMX

Next Post:

Liderazgo y sacrificio de la banca hacia las pymes

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes