Isaac del Toro confiesa que no correrá La Vuelta a España 2025: ‘Tenemos que ser pacientes’
Isaac del Toro no regresará pronto para grandes eventos del ciclismo de ruta como La Vuelta a España o el Tour de Francia, reveló recientemente en una entrevista.
El ciclista mexicano sorprendió en el pasado Giro de Italia. Isaac del Toro, integrante del equipo equipo UAE Team Emirates XRG, fue el primer mexicano en la historia en liderar la competencia, vistiendo la maglia rosa.
Para su mala suerte, el británico Simon Yates (Visma Lease a Bike) le quitó el liderato en la penúltima etapa y se coronó en Roma durante la última fase, pero puso el maillot blancoque corresponde al mejor joven del Giro.
En julio se lleva a cabo el Tour de Francia y para agosto se desarrolla La Vuelta a España, dos de las principales competencias en el ciclismo de ruta donde, desde luego, el público mexicano especulaba verlo.

El año pasado, del Toro participó en La Vuelta a España como su primera competencia de gran calibre. Quedó en el sitio 36 de la competencia y muchos esperaban que regresara para tomar revancha.
Sin embargo, la agenda del originario de Ensenada (Baja California) y campeón de Tour del Porvenir 2023 estará mucho menos cargada de lo que algunos piensan y se tomará el tiempo para recuperarse adecuadamente.
¿Por qué Isaac del Toro no correrá La Vuelta a España?
En una conversación con Alberto Lati en Fox Sports, del Toro habló sobre el tema, donde destaca que aún es un atleta muy joven, con un gran porvenir y que, desde luego, tiene las grandes competencias en la mira… pero será paciente para evitar problemas físicos.
“Creo que soy un corredor muy joven. A pesar de eso, sé que algunos me gustaría que me vieran en algún otro Grand Tour o alguna otra competencia, pero creo que tenemos que ser pacientes“.
Del Toro destaca que “el desgaste físico de 21 días creo que no es normal; el cuerpo de verdad tiene que asimilar este tipo de cosas, y al estar tan joven es contraproducente”, pues compitió apenas hace un par de semanas al máximo nivel en el Giro de Italia.
Con esto, del Toro quiere decir que regresará, pero al menos parece que no en menos de un año, pues asegura que el gran esfuerzo que lo llevó a vestir de rosa en Italia no es cosa menor.
“Independientemente de si podemos hacerlo bien o mal, el desgaste del cuerpo puede tardar un año o dos en recuperarse. Entonces, mejor llevarlo con calma y hacer las cosas bien, como se hicieron en el Giro”, le admitió a Lati.

Del Toro hizo un buen inicio de esta temporada y no es para menos. En marzo, Isaac del Toro ganó la carrera Milán-Turín, la más longeva de Italia y una de las antiguas en todo el mundo. El gran momento lo refrendó en propias tierras italianas, demostrando que es una realidad del deporte mundial.
“Yo prefiero 100 por ciento estar más tranquilo, tomar este calendario con lo que queda con un poco más de calma, ya que el inicio de temporada estuvo muy bien”, explica el ciclista.
Del Toro tiene todo claro. Sabe que, con su juventud, podría tratar de competir. Sin embargo, desgastar de más su cuerpo podría provocarle algún tipo de problema y prefiere perdurar por muchos años más en competencia.
Por esto, quizás lo podríamos ver en un evento menor. “Obviamente, (me gustaría) rematar con alguna otra carrera, pero más tranquilo, sin el estrés de un gran evento, ya que soy muy joven y me gustaría tener una carrera deportiva más longeva”, sentenció el mexicano.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Isaac del Toro confiesa que no correrá La Vuelta a España 2025: ‘Tenemos que ser pacientes’