Ni la Ciudad de México se escapa: Encobijados, decapitados y ejecuciones no cesan en la capital

A las 11:00 horas del miércoles 4 de junio, en Milpa Alta, una mujer pidió ayuda a la policía de Ciudad de México tras descubrir a hombres inconscientes, en el kilómetro 29 de la carretera México-Oaxtepec. Eran tres hombres asesinados, dos de ellos decapitados.
Dos días antes, el 2 de junio, en la alcaldía Gustavo A. Madero, la puerta de una vagoneta blanca se abrió y, aún en marcha, desde su interior arrojaron el cuerpo sin vida de una persona, que estaba enrollado en una lona blanca.
El domingo, en la colonia Chinampac de Juárez, en Iztapalapa, un sujeto mató, en un ataque directo, a dos personas a quienes vació su pistola, en avenida Telecomunicaciones.
Dichas escenas recientes son parte de la violencia extrema que se vive en la capital del país, donde los delitos graves están al alza.
Pablo Vázquez, jefe de la policía capitalina, insiste en que los índices de violencia están controlados y a la baja. Pero el número de víctimas del delito, entre enero y abril de 2025, tuvo una ligera alza en relación con el mismo lapso de 2024.
¿Qué delitos registraron un alza en CDMX?
Cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP), indican que en el primer cuatrimestre de 2025 hubo 6 mil 571 víctimas (contando 15 tipos penales), y en el periodo similar anterior fueron 6 mil 524.
Pero delitos graves, como el homicidio, secuestro, extorsión y narcomenudeo, registran alzas en lo que va de la administración local (octubre-abril) de entre 2.9 y 300 %, con relación al mismo lapso previo.
Además, de octubre de 2024 a la fecha en la capital ha habido al menos seis casos de homicidios múltiples (con un número de víctimas mayor a cuatro en un mismo evento), y decenas de ejecuciones directas y atentados.
¿A quiénes se mata en Ciudad de México?
Entre las víctimas hay presuntos criminales, pero también diputadas, abogados y funcionarios como Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno, asesinados el 20 de mayo.
Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, advirtió sobre la incidencia en extorsión, narcomenudeo y desaparición, delitos que han crecido de manera sostenida, e incluso atípica. “Los delitos migraron hacia formas más efectivas de generar más recursos y que implican menos riesgos para los delincuentes”, dijo Rivas.
Si bien las autoridades han intensificado las acciones contra la delincuencia, los grupos delictivos se atomizaron y reinventaron. En 2020 había 40, hoy son 62.
Entre ellos están grupos del narcotráfico con presencia nacional e incluso otros, como El Tren de Aragua, de origen venezolano.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Ni la Ciudad de México se escapa: Encobijados, decapitados y ejecuciones no cesan en la capital