Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

De regreso al pasado

5 junio, 2025 by William Abrego

Llevamos 6 años en este país con un retroceso significativo en índices de vida democrática. La cooptación de organismos autónomos para luego desaparecerlos por completo. El gradual debilitamiento de instituciones hasta nulificarlas o convertirlas en irrelevantes. La absoluta toma de control de los tres poderes de la Unión.

Se acabó la pluralidad.

Se ha consumado el regreso al país de un solo partido.

El partido hegemónico que abarca y controla todas las esferas de la vida pública.

Morena es una nueva versión del PRI, de la peor versión del PRI absolutista, impositivo, controlador y, por supuesto, antidemocrático.

No importa lo que piensen los otros en México, es irrelevante; ellos tienen el poder total.

Tanto y por tantos años se quejaron los que hoy gobiernan de ese modelo de país, para regresar al partido único.

Ciertamente, gobernar un país plural representa elevados niveles de complejidad: requiere madurez política para escuchar y conciliar, para construir consensos, para edificar una cultura del respeto ciudadano a la divergencia y a la tolerancia.

Fue mucho más fácil para López Obrador y sus acólitos atropellar la ley, fabricar una mayoría legislativa espuria, invadir todas las instituciones con seguidores y simpatizantes que sólo acatan y obedecen.

Fue más fácil destruir a una oposición desintegrada, confrontada bajo el argumento de los pobres y los desfavorecidos.

Hoy es el amo del país con una presidenta que, lamentablemente, es una caja de resonancia en materia de polarización, carencia de diálogo y comprensión del momento histórico. No importa nada: mandan, gobiernan, son los dueños.

Décadas tomó a México, a miles de ciudadanos de todos colores y partidos, cambiar una realidad unidimensional en materia de representación política.

El Grupo San Ángel, la Corriente Democratizadora del PRI que dio origen a aquel Frente Democrático Nacional, semilla indiscutible del PRD. Hoy toda esa lucha, auténtica, histórica, que significó vidas de militantes asesinados, se borra de un plumazo para reconstruir el régimen monopartidista, hegemónico, impositivo y tristemente autoritario.

¡Qué vergüenza! La presidenta actuando como jefa de partido, y no como jefa de Estado, líder de una nación.

Una activista en la Presidencia, de la misma forma que actuó su antecesor, sin diálogo ninguno con la oposición, sin proyecto de país más que el suyo, con una mayoría sobrerrepresentada, ficticia e ilegal en el Congreso.

Lo sucedido el domingo en la elección judicial representa el último clavo al ataúd de la joven, imperfecta e incompleta democracia mexicana.

Revise usted con atención la cínica coincidencia entre los 9 perfiles punteros de muchos acordeones y los 9 candidatos con mayor número de votos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Resulta incomprensible que un candidato activista social defensor de los derechos indígenas, desconocido por la mayoría, reciba 6 millones de votos.

Solo se explica con la maquinaria de Morena y su aceitada movilización para que alguien que no conoce el 96 por ciento de los votantes obtenga esa cantidad de votos.

Y aparece la Presidencia a disfrazar la narrativa —como todos los días— con discriminación, racismo y clasismo. Mejor explique, doctora, lo que tuvieron que movilizar, pagar, activar, manipular para reunir 6 millones de votos en su favor.

No hay oposición, no existe, es pírrica y ha sido absolutamente incapaz de reagruparse, renovarse, reconstruir un discurso y cercanía con los electores. Incuestionable.

Pero de ahí al control absoluto por una fuerza política que exhibió con transparencia sus múltiples diferencias y confrontaciones internas. Lenia Batres contra Yasmín Esquivel y se les coló Hugo por el centro del dedo presidencial.

¿Qué se sentirá para una luchadora de izquierda ejercer el índice presidencial que corrige el rumbo, dirime diferencias, calma las aguas competidas de su partido?

Una auténtica ironía histórica que los hijos del 68, los que se opusieron al autoritarismo unipartidista que cerró los espacios a la participación política mediante la represión, hoy recuperan el dedismo democrático para señalar a los buenos y los bendecidos.

Hoy Morena controla 23 estados de la República, los tres poderes de la Unión, todos los organismos que alguna vez fueron autónomos —los pocos sobrevivientes— y la narrativa pública y oficial. Todo esto es por el pueblo bueno, sabio y democrático.

Es una burla a la historia de la lucha por la democracia en este país.

Pero todos se acomodan, todos reciben su rebanada del pastel.

Exactamente igual que hizo el PRI en sus tiempos de gloria.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : De regreso al pasado

Post navigation

Previous Post:

Indicadores clave revelan signos de freno en la economía

Next Post:

Venganza y supuestos antecedentes penales: Esto sabemos de Ramón Morales, acusado de amenazar a Trump

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes