¿Qué es un ‘microburst’ o microrráfaga, causante de las lluvias intensas en CDMX y Edomex?
Las lluvias intensas de este fin de semana en el Valle de México dejaron severas afectaciones, principalmente inundaciones, viviendas dañadas y decenas de automóviles arrastrados por la corriente o varados en avenidas y calles por la acumulación de agua.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la tarde del lunes 2 de junio se registraron “lluvias atípicas” en la Ciudad de México, consideradas las más intensas desde 2017, año en el que se reportaron más de 200 encharcamientos.
La dependencia detalló que las zonas de mayor precipitación alcanzaron hasta los 70 milímetros de lluvia en 13 de las 16 alcaldías de la CDMX, incluyendo: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Mientras tanto, en el Estado de México, las lluvias acompañadas de caída de granizo azotaron los municipios de Toluca, Lerma, Metepec, Zinacantepec, Tenango del Valle, San Mateo Atenco, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Tultitlán y Atizapán.
Si bien la temporada de huracanes 2025 puede provocar estas precipitaciones, expertos en meteorología explican que hay otro factor detrás de las históricas lluvias de este lunes: se trata del fenómeno llamado microburst o microrráfaga.


¿Qué es una microrráfaga y por qué es la causante de fuertes lluvias?
Una microrráfaga es una intensa columna de aire que desciende rápidamente desde una tormenta eléctrica y golpea con fuerza la superficie terrestre. Lo anterior ocurre cuando la corriente que baja de la nube se acelera más de lo habitual, “arrastrando” el granizo, la lluvia y viento de forma más violenta.
Según explica el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, existen dos tipos principales de microrráfagas:
- Húmedas – En el caso de las microrráfagas húmedas, estas se acompañan de precipitaciones significativas y son comunes en el sureste durante los meses de verano.
- Secas – A diferencia de las húmedas, en estas no hay lluvias que la acompañen y los daños únicamente son causados por fuertes vientos y escombros arrastrados.
Las velocidades del viento en las microrráfagas pueden alcanzar hasta los 160 km/h, o incluso más, llegando a equiparar la fuerza de un tornado. Los vientos de esta intensidad puedes causar daños importantes en viviendas y otras estructuras.
Por lo general, estos fenómenos solo afectan una zona pequeña, pues sus vientos se extienden desde el centro de la tormenta a lo largo de cuatro kilómetros o menos, además de que el evento solo dura unos minutos.
En el ámbito de la aviación, los microburst, o cambios rápidos en la velocidad y dirección del viento, son considerados “extremadamente peligrosos” debido a que son difíciles de detectar e impactan sin previo aviso, lo que plantea riesgos importantes durante las maniobras de despegue y aterrizaje.
¿A qué hora lloverá HOY en la CDMX y Edomex?
Desde temprano, las autoridades de la capital y del Estado de México alertaron que las lluvias continuarán durante la tarde de este martes 3 de junio.
En la CDMX, Protección Civil activó la Alerta Amarilla en las 16 alcaldías de la capital por el pronóstico de fuertes lluvias.
Se espera que las lluvias comiencen a las 2:00 de la tarde y se extiendan hasta las 11 de la noche, con precipitaciones de entre 15 y 29 milímetros.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ¿Qué es un ‘microburst’ o microrráfaga, causante de las lluvias intensas en CDMX y Edomex?