Ronald Johnson, embajador de EU, reconoció ‘el trabajo que estamos haciendo’, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este martes 20 de mayo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.
Como cada dos semanas, el Gabinete de Seguridad presentan su informe, en esta ocasión con un ligero cambio, ya que los informes de las Fiscalías son mensuales y no se cuenta con la información completa a mitad de mes.
Por ello, Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacioanal habló sobre los operativos en carreteras para proteger al transporte de carga y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, expuso las principales acciones que han llevado a cabo para procurar a nuestro país.
¿De qué habló Sheinbaum con Ronald Johnson, embajador de EU en México?
La presidenta Sheinbaum compartió detalles sobre su primera reunión con el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
“Ayer entregamos cartas credenciales a varios embajadores y al final, a él; vino con su esposa. Fue una reunión muy cordial, hablamos de la importancia de la relación y de tener comunicación permanente, comercio, seguridad, migración y como es que hay una buena coordinación”, aseguró la mandataria.
Agregó que va a ser una muy buena relación entre el embajador y el Gobierno y que le comentó que es una mala idea ponerle gravámenes a las remesas.
¿Qué es la estrategia Balam y cuáles han sido los primeros resultados?
La estrategia Balam tiene el objetivo de garantizar la seguridad del transporte de carga en las carreteras del país. Las acciones iniciaron a partir de octubre del 2024, con el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
El programa se implementó en 12 estados y 22 tramos carreteros, que es donde ocurre con mayor frecuencia el atraco al transporte de carga.
Se realizan patrullajes sobre vía de comunicación, medios aéreos y células de inteligencia. Cortés dijo que dentro de los primeros resultados se logró reducir en un 28 por ciento el robo de vehículos y se han recuperado 542.
También se aplica la estrategia Río Frío en la carretera México- Puebla, como reforzamiento del plan Balam.
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- La presidenta Sheinbaum descartó que se haga público el informe tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York.“Hay protocolos para estos casos”, dijo Sheinbaum y al ser cuestionada sobre si el informe se hará público, agregó: “en principio, no”. Sin embargo, momentos antes había dicho que todo se manejaría con transparencia y se daría a conocer la información.
- Hace unos días la presidenta Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con Mark Carney, primer ministro de Canadá. La mandataria aseguró que dicha conversación fue para felicitarlo tras su triunfo al ser ratificado como primer ministro canadiense.
- Luego de un reportaje de Propública donde se detalló que Estados Unidos prepara el retiro de visas a gobernadores presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, la presidenta dijo que en cualquier caso será necesario presentar pruebas a la Fiscalía General de la República (FGR). “Nuestra posición siempre va a ser así, frente a cualquier persona mexicana contra quien EU tenga algo tiene que notificarlo a la FGR para que, si es el caso la Fiscalía actúe porque nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero no así en el puro chismerío porque tiene que haber seriedad de los medios mexicanos”, añadió.
- Al ser cuestionada sobre la campaña que llama a ‘boicotear’ la elección Judicial y no votar por jueces, ministros y magistrados, Claudia Sheinbaum respondió que ‘no va a funcionar’ e hizo un llamado a los ciudadanos a votar el próximo 1 de junio. “Llaman a no votar y creen que su campaña va a tener impacto en el pueblo y no, la gente irá a votar libremente. Hay que ir a votar para que en México manda el pueblo”, puntualizó la mandataria.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Ronald Johnson, embajador de EU, reconoció ‘el trabajo que estamos haciendo’, afirma Sheinbaum