Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

Flexibilidad con responsabilidad, productividad con inclusión

19 mayo, 2025 by William Abrego

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México ha cobrado fuerza en los últimos meses. Un modelo más humano y sostenible, como lo ha planteado el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, es un objetivo legítimo. Sin embargo, cualquier transición debe contemplar la diversidad del tejido productivo nacional.

El comercio, los servicios y el turismo son sectores intensivos en atención directa y con horarios extendidos. Una reducción rígida podría poner en riesgo el empleo y la estabilidad operativa de millones de negocios familiares. Es necesario aplicar una política diferenciada, que no castigue a quienes ya operan al límite.

Más que una medida uniforme, México necesita un pacto social que garantice empleos dignos sin debilitar a los empleadores. La reducción de la jornada debe estar acompañada de acciones que fortalezcan a las micro, pequeñas y medianas empresas, como:

* Acceso a crédito

* Reducción de impuestos

* Subsidios al empleo

* Simplificación administrativa

En CONCANACO SERVYTUR, con presencia en los 32 estados del país, sabemos que el trabajo digno no se decreta: se construye. Se construye con productividad, formación y condiciones reales. Repensar la jornada laboral es clave, pero también es urgente impulsar productividad con arraigo territorial. No hay desarrollo nacional sin negocios familiares formales y fuertes en cada comunidad.

Reducir horas puede funcionar en fábricas con turnos, pero no en un restaurante de 10 empleados o una tienda de barrio, donde el impacto económico puede ser grave. Las políticas laborales deben tener rostro comunitario.

Si bien celebramos los esfuerzos para mejorar las condiciones laborales, no podemos ignorar las realidades locales. Un comercio en Oaxaca o un hotel en Chiapas no opera bajo las mismas condiciones que una planta en el norte del país. La transición hacia jornadas reducidas debe ser flexible, gradual y sectorial.

México necesita un modelo de cambio viable, adaptado a sus regiones y sectores. Estamos listos para diseñar juntos una ruta que cumpla con los objetivos sociales, pero que también sea sostenible.

Llegó la hora del 99.8%. Llegó la hora de las empresas con rostro y comunidad.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : Flexibilidad con responsabilidad, productividad con inclusión

Post navigation

Previous Post:

Conferencia ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy 19 de mayo de 2025: Síguela aquí EN VIVO

Next Post:

¿Por qué Trump ordenó investigar a ‘fondo’ a cantantes como Beyoncé o Bono? ‘Son artistas antipatriotas’

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes