‘Que informe el INAH’, pide Sheinbaum sobre polémica por videos de Mr. Beast en Chichén Itza y Calakmul

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ desde Palacio Nacional este miércoles 14 de mayo de 2025, en compañía de su Gabinete presidencial.
La Agencia de Transformación Digital estuvo presente en la conferencia para explicar qué regula la reforma a telecomunicaciones que la presidenta envió a las y los legisladores.
Además, también estuvo presenta la sección Quién es quién de las mentiras, que tiene el objetivo de aclarar diversas fake news que se publican en medios de comunicación y redes sociales.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre contenido que Mr. Beast grabó en Chichén Itzá y Calakmul?
Sheinbaum fue cuestionada sobre la polémica que generó el contenido del youtuber Mr. Beast tras grabar en importantes zonas arqueológicas mexicanas, como Chichén Itzá y Calakmul.
“Entiendo que hubo permisos para la transmisión, si uno entra a un lugar protegido por el INAH tiene que recibir permiso para transmitir; hay que ver el contenido, que informe el INAH sobre las condiciones y si se violó el permiso, entonces que condiciones siguen”, dijo la mandataria.
Al respecto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dijo que no existen irregularidades respecto a las grabaciones del youtuber Mr. Beast en sitios patrimoniales como Calakmul y Chichén Itzá.
Destacó que durante los recorridos, que fueron en áreas de acceso público en su mayoría, no se afectó la entrada de otros turistas y que en todo momento de las grabaciones hubo personal del INAH supervisando que no se accediera a zonas no permitidas, que no se afectara el patrimonio y que se respetaran las medidas de seguridad.
Sheinbaum ‘defiende’ reforma en telecomunicaciones; Pepe Merino detalla que regula la propuesta
Pepe Merino, al frente de la dependencia, destacó detalles sobre los distintos aspectos que se regularán con la propuesta.
“La ley regula el ecosistema de datos y dispositivos, desde antenas, hasta satélites y torres. Se regula el acceso y uso de señales de comunicación, ya sea por cables o torres, así como el uso que se hace de estas estructuras”, detalló Merino.
Agregó que también se abordan los derechos de las audiencias y los usuarios, ya que las personas deben tener acceso a contenidos de calidad.
También recordó que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador buscaron conectar más y más a las personas a redes de internet que viven en zonas de cobertura, pero que no cuentan con medios económicos para solventarlo.
Merino afirmó que la ley que presentó Sheinbaum es para conectar a todos los mexicanos y mexicanas, gradualmente y con medios públicos y empresas privadas.
El marco normativo no excluirá a los 15 millones de personas que todavía no tienen acceso a internet.
Otros cambios importantes son: bloqueo de señales en penitenciarios a cargo de las empresas telecom para evitar la extorsión, medidas para no perder recursos orbitales y poder recargar saldo de cualquier empresa en todo sitio.
Merino explicó que el Artículo 19 fue malentendido y que no hay censura, que se relaciona con el tema del IVA.
“Es una ley en sentido contario, ya que busca conectar a todos, pero se malentendió y por ello se elimina el artículo 19″, dijo el funcionario.
Claudia Sheinbaum: Lo último de sus conferencias ‘mañaneras’ esta semana
- Claudia Sheinbaum adelantó que el secretario de Hacienda de Brasil visitó México como parte de un primer encuentro entre ambos países para iniciar acuerdos comerciales. “Va a venir el secretario de Comercio de Brasil, y la idea es avanzar en la cooperación entre Brasil y México en varios temas, especialmente en aquellos donde nuestras economías se complementan. Queremos establecer acuerdos comerciales en esas áreas, con la participación de empresarios brasileños y mexicanos”, mencionó.
- Luego de que el popular grupo de cumbia Los Ángeles Azules denunciara haber sido víctima de un asalto en la carretera México-Puebla, la mandataria informó que el general Cortés ya se puso en contacto con un representante del grupo para atender el caso.“Le pedí al general Cortés que se pusiera en contacto con algún representante o miembro de Los Ángeles Azules para conocer con exactitud lo que ocurrió. El robo sucedió hace unos días, pero la denuncia se presentó hasta después, así que es importante saber dónde fue, cómo ocurrió, cuál fue el modo de operar y tomar tanto medidas preventivas como dar seguimiento al caso para llegar a los responsables”, expuso.
- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno debe verificar si realmente ha habido un aumento en el número de personas desaparecidas, luego de que la Universidad de Guadalajara emitiera una alerta sobre el incremento de jóvenes desaparecidos. “Primero, es necesario confirmar si efectivamente hubo un aumento en el número de personas desaparecidas y de dónde provienen esos datos. Segundo, debemos trabajar conjuntamente con esta comisión para prevenir, en caso de que continúe el proceso de reclutamiento de jóvenes, ya sea de manera voluntaria o no voluntaria, y así desarrollar los esquemas necesarios”, expresó.
- La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que pedirá información al gobierno del presidente Donald Trump sobre el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.
- Sheinbaum afirmó que en Veracruz existen las condiciones de seguridad necesarias para que se lleven a cabo las elecciones del 1 de junio para ministras, jueces y magistrados del Poder Judicial, a pesar del reciente asesinato de una candidata de Morena.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : ‘Que informe el INAH’, pide Sheinbaum sobre polémica por videos de Mr. Beast en Chichén Itza y Calakmul