Ante alza en sismos, advierte sobre revisión de protocolos de construcción

El número de sismos en el estado de Nuevo León se ha incrementado en casi 58 veces desde 2006 en comparación con el periodo de 1950 a 2005, lo que ha llevado a especialistas a recomendar la revisión de protocolos de construcción y la adaptación de normas para mitigar el impacto de movimientos telúricos, ante el riesgo de mayores daños estructurales.
Juan Carlos Montalvo Arrieta, doctor en sismología y profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UANL, señaló que el aumento de movimientos telúricos está relacionado con la identificación de fallas activas en el estado.
“Del 31 de diciembre de 2005 hacia el año 1950, veremos que en todo ese periodo ocurrieron cerca de 40 sismos. Mientras que, del 1 de enero de 2006 al día de hoy, encontramos que hay más de 800 sismos que han ocurrido en el periodo instrumental”, precisó.
Montalvo Arrieta, advirtió que el incremento en la frecuencia sísmica debe motivar una revisión integral de la infraestructura en el estado.
“Durante mucho tiempo se ha manejado que es una región donde no ocurre actividad sísmica, lo que ha generado un relajamiento en varios aspectos. En algunos casos, la forma en que construimos pudiera no ser la adecuada, de tal manera que sismos que no deberían causar daño estén provocando cuarteaduras en algunas edificaciones”, comentó.
Por ello, consideró fundamental actualizar los protocolos de construcción y adaptar las normas para mitigar el impacto de movimientos telúricos moderados. “Aunque la frecuencia de terremotos no es continua, sí pueden ocurrir sismos con magnitudes de este nivel e incluso mayores”, subrayó.
El especialista también advirtió que el mapa de regionalización sísmica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha señalado un cambio en la percepción de riesgo sísmico en el noreste de México.
“El noreste de México está catalogado como una zona donde habría una menor frecuencia de actividad sísmica y donde los terremotos tendrían magnitudes pequeñas. Sin embargo, en las últimas ediciones, los manuales empiezan a mencionar que esta actividad es más frecuente y puede tener magnitudes mayores a las contempladas anteriormente”, explicó.
El experto agregó que estas fallas, que han provocado los sismos como los registrados en General Terán, Los Ramones y Montemorelos, “han tenido una magnitud máxima, hasta ahora, de 5 grados en la escala de Richter”.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Ante alza en sismos, advierte sobre revisión de protocolos de construcción