Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

La justicia con equidad es la que reconoce la dignidad indígena: Ana María Ibarra

28 abril, 2025 by William Abrego

En su segundo día de actividades por Chiapas, Ana María Ibarra, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visitó Palenque, donde se reunió con integrantes de la sociedad civil, con quienes recordó las actividades que realizó en el estado durante su formación académica.

“Hace 20 años tuve la oportunidad de visitar los caracoles zapatistas de la comunidad Ocosingo, donde atestigüé la importancia de su lucha por la identidad y la autonomía”.

Posteriormente, la candidata se trasladó al municipio de Chilón, donde sostuvo un emotivo encuentro con integrantes de la comunidad Mequeja. En su mensaje, destacó que durante sus primeros años de carrera profesional, trabajó en la comunidad de Pamal Navil, ahí mismo en Chilón.

“Fue en esos primeros años de trabajo de campo que entendí la magnitud de la deuda histórica que el Poder Judicial arrastra con los pueblos indígenas, una deuda hecha de siglos de desigualdad e inequidad”, enfatizó.


“La justicia debe reconocer que no todas las personas llegan en las mismas condiciones a exigir sus derechos”, explicó la candidata, al insistir en que la equidad es un deber fundamental del sistema judicial.

Ana María Ibarra subrayó que hablar de justicia con equidad implica reconocer las barreras que enfrentan las personas indígenas y activar mecanismos reales para derribarlas. “La justicia debe emparejar el terreno, no perpetuar las diferencias”, afirmó, al señalar que los tribunales no deben limitarse a aplicar normas de manera automática, sino actuar con sensibilidad ante la realidad del pueblo.

Durante el encuentro, la candidata remarcó que la lengua, la memoria y la organización comunal son formas de vida que merecen respeto, protección y orgullo. “La lucha por la dignidad indígena es también una lucha por el alma de este país”, expresó, comprometiéndose a que esa dignidad tenga fuerza jurídica y presencia institucional, no solo reconocimiento simbólico.

Finalmente, Ibarra alertó sobre el racismo estructural que persiste en muchas instancias del Estado, incluyendo los tribunales. “Es racismo estructural cuando no hay intérpretes en los juicios, cuando se criminaliza la pobreza o cuando se niega atención médica por el origen étnico”, advirtió, asegurando que, como Ministra, trabajará para desmontar esas barreras desde el derecho.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : La justicia con equidad es la que reconoce la dignidad indígena: Ana María Ibarra

Post navigation

Previous Post:

¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liguilla de Liga MX Femenil? Conoce los cruces

Next Post:

Arrancan elecciones en Canadá: ¿Mark Carney será el nuevo primer ministro? Sigue en vivo los comicios

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes