Tornados, torbellinos y ola de calor: El clima extremo azotará esta semana a México

Las fuertes rachas de viento que se esperan para esta semana podrían ocasionar tornados en el norte de México, además de que la onda de calor generará altas temperaturas en buena parte del territorio.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que el frente frío 40 interactúe con una línea seca en el norte del país, lo que generará vientos fuertes, a tal grado de que se esperan tornados y torbellinos.
En regiones como el noreste, occidente, centro y sur de México se espera que la onda de calor continúe con sus efectos, y que una circulación anticiclónica evite que se formen lluvias fuertes.
¿Qué estados esperan torbellinos y tornados?
De acuerdo con las previsiones de Conagua, es posible que en Coahuila se formen tornados, ya que espera rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora.
Una situación similar enfrentan Chihuahua, Durango y Zacatecas, que tienen pronóstico de torbellinos debido a que esperan rachas de viento de 70 kilómetros por hora en adelante.
En ambos casos, es el frente frío y la línea seca quienes son responsables de la posible formación de tornados y torbellinos en las entidades del norte.
¿En qué estados hará calor esta semana?
La onda de calor tendrá efectos en buena parte del país a lo largo de la semana, y ante la ausencia de lluvias, es posible que después del medio día las altas temperaturas se acentúen en la mayoría del país.
Estos son los estados donde se espera un ambiente caluroso:
- Temperaturas máximas 40 a 45 grados: Sinaloa, Durango, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
- Temperaturas máximas 35 a 40 grados: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperatura máxima 30 a 35 grados: Baja California, Baja California Sur y Ciudad de México.
Sureste de México, afectado por las lluvias
El occidente y el sureste de México son de las pocas zonas del país en las que no afecta el sistema anticiclónico, por lo que la entrada de canales de baja presión generarán lluvias de moderadas a fuertes.
Estos serán los estados afectados por las lluvias en México:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 milímetros): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Guerrero.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Zacatecas, Jalisco, Colima, Campeche y Quintana Roo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Tornados, torbellinos y ola de calor: El clima extremo azotará esta semana a México