Skip to content
HOYSanLuis
  • Negocio
  • Noticias
  • Productos Qumicos Y Materiales
  • Tecnología y medios
  • Productos farmacéuticos y dispositivos médicos
Mersinde gözde silifke escort bayanları tanıyın, samsuneskort ile eğlenceli vakitler yaşayın. İstanbulda unutulmaz bir deneyim için kadıköy eskort bayanlarını keşfedin! İstanbulda istanbul elit escort deneyimi yaşayın.

‘Viene la censura del Bienestar’, acusan PRI, PAN y MC con nueva ley Telecom de Sheinbaum

24 abril, 2025 by William Abrego

Con la acusación de la oposición de que se busca la censura y a la vez generar propaganda a favor de la cuarta transformación, las comisiones unidas de Radio, TV y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos del Senado aprobaron -por mayoría- el dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones; se prevé se vote en Pleno el lunes próximo.

PAN, PRI y Movimiento Ciudadano hicieron énfasis en el artículo 109, el cual propone “que las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal de una plataforma digital, en los casos que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las leyes aplicables”.

“Es decir, si alguien no le gusta una crítica en redes, un portal incómodo o un canal informativo rebelde, puede desaparecerlo con un clic. Así de fácil, así de peligroso, porque viola la libertad de expresión, es la Agencia para quitarle al pueblo la libertad de expresión. Fíjense ustedes, ni (Nicolás) Maduro, ni (Daniel) Ortega, ni (Hugo) Chávez se atrevieron a tanto. Y eso es decir mucho”, consideró Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI.

PRI, PAN y MC acusan ‘censura’ en nueva ley Telecom de Sheinbaum

Para la emecista Alejandra Barrales sí viene una censura al estilo de Venezuela y Brasil durante 2024.


“Es un claro asalto a las redes sociales. Es sumamente peligroso porque la misma agencia va a emitir los lineamientos y la misma agencia es la que va a decidir qué redes sociales bloquear y qué redes sociales no bloquear”.

Ricardo Anaya, coordinador del PAN, agregó que además del 109, en la fracción del 192 se puso el “uso correcto del lenguaje” en la programación, cuando fue algo invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Y claro que les molesta lo que dice Brozo, lo que dice Chumel Torres. ¿Pues cómo no les va a molestar?, pero lo que dicen son verdades y ustedes los quieren censurar con la fracción 9 del 192”, protestó Anaya.

(Foto: El Financiero/Nicolás Tavira)

La priista Carolina Viggiano consideró que con esta ley no sólo viene la “censura del Bienestar” sino facultades para premiar a medios de comunicación afines.


“Bajo el concepto vago como alteración del orden, se faculta al Ejecutivo a requisar bienes y servicios de telecomunicaciones, una herramienta peligrosa en manos de autoritarios, pues pueden justificar el espionaje, censura o silenciamiento masivo”.

Sin embargo, dicho artículo ya existe en la legislación vigente.

La priista agregó el artículo 53, que permitiría otorgar concesiones sin licitación por interés público.

“¿Qué significa esto? Que podrán premiar a medios afines, castigar a los críticos y utilizar los recursos de todos para fines propagandísticos”.

También enlistó el artículo 280, el cual propone que las normas, actos u omisiones de la agencia sólo se pueden ser impugnados por amparo directo, pero “no serán objeto de suspensión”.

El dictamen a la iniciativa, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se avaló con 29 votos a favor, 9 en contra y ninguna abstención.
Senadores de oposición expresaron sus preocupaciones respecto a los artículos 109 y 210 de la nueva ley de Telecomunicaciones.

Morenistas salen en defensa de la nueva ley de Telecomunicaciones

En defensa, el morenista Alfonso Cepeda afirmó que la iniciativa es un “freno a la infodemia, y dar un paso a lo que debe ser información veraz y ética”.

El senador Manuel Huerta, también de Morena, consideró que es una ley en defensa del pueblo y no de las “empresas” que representan los “poderes fácticos”.

El senador Antonio Álvarez Lima, presidente de la Comisión de Radio y TV, afirmó que el dictamen garantiza el acceso del espectro radioeléctrico “a todos los sectores de la población sin excepciones ni barreras socioeconómicas, en donde el Estado asuma su papel como garante de acceso universal de las comunicaciones”.

William Abrego
William Abrego

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.

Enlace de origen : ‘Viene la censura del Bienestar’, acusan PRI, PAN y MC con nueva ley Telecom de Sheinbaum

Post navigation

Previous Post:

Otro accidente: Tabla se rompe en concierto de Quevedo en Palacio de los Deportes; hay 3 lesionados

Next Post:

Milei no para la motosierra: Impulsará en Argentina ‘el shock regulatorio más grande la historia’

© 2025 HOYSanLuis | Built using WordPress and SuperbThemes