Muerte del Papa Francisco EN VIVO: ¿Qué causó el fallecimiento del Sumo Pontífice?
El papa Francisco falleció este lunes de Pascua a los 88 años. Francisco el pontífice argentino, fue el primer latinoamericano en ocupar ese cargo y presidió la Iglesia católica durante más de 12 años.
La muerte de Francisco fue anunciada por Kevin Joseph Farrell, el cardenal camarlengo del Vaticano, nacido en Irlanda, una posición que será importante en las próximas semanas mientras se encarga de la administración de la Santa Sede hasta que sea elegido un nuevo papa.
Farrell hizo el anuncio de la muerte de Francisco unas dos horas después del fallecimiento. Farrell habló desde la Domus Santa Marta, un departamento en los terrenos del Vaticano donde Francisco vivía y al que recientemente regresó para pasar ahí los días de recuperación, menos de un mes después de haber sido hospitalizado por una neumonía bilateral.
Francisco hizo su última aparición pública justo un día antes de su fallecimiento, el Domingo de Pascua. Se le veía frágil y delegó la celebración de la misa a otro cardenal. Aunque su voz sonaba débil, bendijo a los fieles desde la basílica de San Pedro.
Tras la muerte de Francisco, comienzan los homenajes al líder espiritual que fue una voz para los marginados y los débiles, para los pobres, para las personas migrantes y las personas LGBTQ+, y que mostró preocupación por la protección del medio ambiente. Además, Francisco hizo llamados constantes al alto al fuego de Israel en la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí ha asesinado a más de 50 mil personas palestinas. Francisco hacía videollamadas diarias con la autoridad católica de Gaza.
Sellan el departamento de Francisco, tras su fallecimiento
El departamento del papa Francisco, tanto el de su residencia en la Casa Santa Marta como el del Palacio Apostólico, que no usaba, han sido sellados, como manda la tradición, tras su fallecimiento.
El rito del sellado se lleva a cabo para que, tras la defunción, se garantice la seguridad de todos los documentos y pertenencias del papa fallecido.
Esta tarde se ha procedido a sellar con una cinta roja y un lacre de mismo color las puertas del departamento del Palacio Apostólico, que Francisco no usó ya que desde su elección en 2013 decidió residir en la más animada residencia Casa Santa Marta.
Este lunes también se llevó a cabo el rito de la constatación de la muerte, en su residencia, y luego se introdujo su cuerpo en el féretro para ser velado en la capilla de dicho edificio, tal y como dispuso en vida el pontífice argentino, que simplificó el protocolo.

Esta fue la causa de muerte del papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en el documento sobre su defunción.

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 horas locales (5:35 GMT) del 21 de abril en su departamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.
Un ictus cerebral es un accidente cerebrovascular, el cual ocurre cuando el suministro de sangre que va hacia el cerebro se obstruye o se reduce, por lo que las neuronas cerebrales comienzan a morir en minutos, indica Mayo Clinic.
Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.
EN VIVO: Vaticano inicia rezo de Rosario en Plaza de San Pedro
El Vaticano inicia rezo de Rosario en Plaza de San Pedro tras muerte del papa Francisco.

¿Qué sigue tras la muerte del papa Francisco? EN VIVO
Tras la muerte de Francisco, en el Vaticano comienza un proceso durante el cual se permite que los fieles puedan rendir sus últimos respetos, en la capilla de Santa Marta (para funcionarios del Vaticano) y en San Pedro, para el público en general.
A ello le seguirán los eventos que incluirán la confirmación de la muerte en la residencia del papa, el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para la visita pública, una misa fúnebre y el entierro.
Las fechas de todos estos eventos aún no han sido anunciadas. Sin embargo, se espera que el entierro tenga lugar entre el cuarto y el sexto día tras su fallecimiento.
Luego del funeral, se llevan a cabo los nueve días de luto oficial. En este periodo conocido como “novendiali”, los cardenales llegan a Roma para participar en un cónclave en el cual se elegirá al nuevo papa.
Con el fin de que los cardenales puedan llegar, el cónclave comienza unos 15 a 20 días luego de que se declare el periodo de “Sede Vacante”. Los cardenales votarán en sesiones secretas y luego de cada votación, las papeletas serán quemadas en una estufa especial. El humo negro indicará que no ha sido elegido todavía un papa. En tanto, cuando salga humo blanco, esto indicará que ya hay un nuevo líder de la iglesia católica.
Con información de AP y EFE.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Muerte del Papa Francisco EN VIVO: ¿Qué causó el fallecimiento del Sumo Pontífice?